- Conocer las posibilidades del medio fotográfico paragenerar discursos que favorezcan el bienestar, la educación de calidad, la igualdad y el trabajo en equipodentro del aula.
- Identificar necesidades y conflictos dentro del aula del profesorado participante en el curso.
- Aumentar las capacidades de las participantes en elconocimiento y utilización de la fotografía para la gestión y resolución de conflictos en el aula.
- Convertir al alumnado en productores activos y catalizadores de su propio cambio.
- Favorecer el uso de la fotografía y otras disciplinas artísticas en los procesos educativos.
- Conocer experiencias de trabajo en el aula con la herramienta fotográfica.
- Diseñar y desarrollar dinámicas para el aula según las realidades del día a día.
- Crear un vínculo de conocimiento y apoyo entre el profesorado y estudiantes de educación y/o pedagogía participantes en el curso.
- Llevar a la práctica dinámicas fotográficas en las aulas de centros educativos para actuar como catalizadores de las propias necesidades del alumnado.
Sesiones presenciales:
- Sábado 15/02 de 10:30 a 18:30
- Entre el 17/02 y el 06/03, 2 horas de taller práctico con grupos de estudiantes de Educación Secundaria en horario de mañana
- Sábado 14/03 de 10:30 a 18:30
No presenciales:
- Antes del sábado 15/02, 2 horas de lectura de materiales para preparar la sesión
- Entre el 17/02 y el 06/03, 6 horas para preparación del taller práctico en las aulas
- Entre el 06/03 y el 14/03, 4 horas para organizar y ampliar la información recopilada en las aulas
Duración: 30 horas (18 presenciales-12 a distancia)
Lugar: La Ampliadora | Escuela Social de Fotografía (Calle Verónica de la Magdalena 31 bajo).