MÓDULO 1. ESTRUCTURAS DE PODER Y DINÁMICAS DE TRANSFORMACIÓN ANTE LOS DESAFÍOS DE LA NUEVA AGENDA 2030 DE DESARROLLO GLOBAL Y LOS 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
- Tema 1. Evaluación y aprendizajes tras el período 2000-2015.
- Tema 2. La Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Tema 3. Un análisis crítico de la Agenda 2030.
MÓDULO 2. ¿UNAS FINANZAS AL SERVICIO DE LOS MERCADOS O DE LAS PERSONAS?
- Tema 1. Análisis crítico del desmesurado poder de las finanzas neoliberales en la economía global.
- Tema 2. Cinco principios para avanzar hacia unas finanzas alternativas al servicio de las personas.
- Tema 3. Cómo serían unas finanzas al servicio de las personas al final de la transición hacia una sociedad poscapitalista.
MÓDULO 3. ECONOMÍA FEMINISTA: LA APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA
- Tema 1. Elementos fundamentales en las miradas feministas a la economía.
- Tema 2. Una visión integral del sistema económico.
- Tema 3. Miradas feministas a la realidad económica: la(s) crisis y la Agenda 2030.
MÓDULO 4. ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA: CONSTRUYENDO REDES ECONÓMICAS HORIZONTALES, PARTICIPATIVAS Y DEMOCRÁTICAS
- Tema 1. Introducción a la Economía Social y Solidaria.
- Tema 2. Experiencias: la realidad de la economía solidaria.
- Tema 3. De lo global a lo local.