C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249
Solicitar información: madafrica@madafrica.es

Entidad: MAD África

Dirigido a: 

Personas interesadas en la materia.

Inicio del curso: 16/02/2021

Horario:  Del 16 de febrero al 19 de marzo de 2021

Fecha límite de inscripción: 18/03/2021

Precio: Gratuito

Programa:

El curso sobre Estudios Africanos y Decolonialidad, promovido por MAD África y su proyecto «África en las Universidades Andaluzas”, pretende acercarnos a las aportaciones que nos llegan desde el continente africano a la construcción de conocimiento en diferentes temáticas: medio ambiente, migraciones, feminismos, salud, educación.

El objetivo es dar a conocer otras narrativas, romper estereotipos y, principalmente, generar un espacio de intercambio y aprendizaje entre la comunidad universitaria y África. Partiendo del propio pensamiento africano, y poniendo en valor una diversidad de conocimientos y saberes, pretendemos colaborar con la construcción de una Universidad comprometida para y con la sociedad. Acercaremos el quehacer universitario a los movimientos y colectivos sociales, introduciendo nuevos valores y contribuyendo al surgimiento de una ciudadanía crítica.

El curso es totalmente gratuito y tendrá una duración de 5 semanas (entre el 16 de febrero y el 19 de marzo). Cada semana tendrá lugar una sesión online con personas expertas en diferentes temáticas. A lo largo de la semana las personas participantes van a tener acceso al Aula Virtual de MAD África, donde podrán consultar los contenidos complementarios que profundizarán en el tema expuesto.

Para participar es necesario inscribirse previamente.

PROGRAMA:
Sesión 1
16 de febrero (16.30h-20h): Decolonialidad. Mbuyi Kabunda.
Sesión 2
23 de febrero (17.30h-20h): Medio ambiente y migraciones. Edileny Tomé de Mata
Sesión 3
2 de marzo (17.30h-20h): Feminismos Africanos. Remei Sipi Mayo
Sesión 4
9 de marzo (17.30h-20h): Salud y educación. (por confirmar)
Sesión 5
17 de marzo (17.30h-20h): Experiencias sobre feminismos africanos en Andalucía. Roció Garrido Aloe Cubero.
Estudios Africanos y Decolonialidad está siendo realizado en colaboración con la Universidad de Sevilla, Huelva y Pablo de Olavide. Está abierto a cualquier persona que quiera participar, no solamente alumnado universitario.

* Aquellas personas que alcancen una asistencia de 80% de las horas del curso recibirán un certificado de participación.

*** Las sesiones serán realizadas a través de la Plataforma Zoom y el enlace será enviado a las personas participantes previamente por correo electrónico.

Servicios de la CAONGD

Guía de EpD

Espacio de Formación

La radio de la CAONGD

Contacta con la Coordinadora