Esta formación proporciona a las organizaciones metodologías y conocimientos necesarios para implementar soluciones de Inteligencia Artificial en sus operaciones diarias. Los participantes aprenderán a utilizar la IA para optimizar procesos de captación de fondos, convirtiendo la tecnología en un aliado para el cumplimiento de su misión.
Los participantes conocerán herramientas de IA, aprenderán a implementarlas según las necesidades específicas de sus organizaciones y adquirirán competencias para transformar estos recursos tecnológicos en ventajas estratégicas mediante ejemplos prácticos específicos del tercer sector.
OBJETIVOS
Capacitar a profesionales de las ONG en el uso efectivo de herramientas de Inteligencia Artificial para mejorar sus resultados en captación de fondos, facilitando la transformación digital de sus organizaciones.
METODOLOGÍA
En dos sesiones online de 90 minutos cada una presentaremos las técnicas y herramientas fundamentales de IA aplicadas al sector no lucrativo, con ejemplos prácticos.
FECHAS Y HORARIO DE REALIZACIÓN. 30 y 31 de octubre, de 10:00 a 11:30 horas.
PROGRAMA
Día 30
IA para la captación de fondos individuales.
- Creación de donor persona asistido con IA. Aprenderás a utilizar herramientas de IA para crear perfiles detallados de donantes, identificando patrones y características comunes que te permitirán personalizar tus estrategias de captación de fondos con mayor precisión.
- Generación de contenidos específicos para financiadores. Descubrirás cómo utilizar la IA para crear mensajes personalizados y efectivos para diferentes segmentos de donantes, optimizando el tono, estilo y contenido según las preferencias de cada perfil.
- Segmentación de base de datos y email marketing. La segmentación de la base de datos según comportamientos permite identificar patrones de interacción de los usuarios, lo que facilita la creación de perfiles detallados. A partir de estos segmentos, desarrollarás campañas de email marketing personalizadas, adaptadas a los intereses específicos de cada grupo, maximizando la relevancia y efectividad de los mensajes.
Día 17
IA para colaborar con empresas y grandes donantes.
- Desarrollo de propuestas de valor convincentes. Aprenderás a utilizar la IA para mejorar tus propuestas de valor, generar ideas y crear argumentos persuasivos adaptados a las prioridades de cada empresa o gran donante, maximizando las posibilidades de establecer una colaboración.
- Prospección y análisis de potenciales colaboradores. Descubrirás metodologías basadas en IA para identificar empresas y fundaciones afines a tu misión, realizar un cribado ético efectivo y analizar la compatibilidad de valores entre tu organización y posibles financiadores corporativos.
- Creación de propuestas personalizadas. Desarrollarás plantillas optimizadas para diferentes tipos de colaboradores (empresas, fundaciones y grandes donantes), aprenderás a alinear tus propuestas con los intereses específicos del financiador y a revisar y mejorar tus documentos.
- Preparación estratégica para reuniones y presentaciones. Dominarás técnicas para elaborar discursos persuasivos, prepararte para entrevistas con potenciales donantes, anticipar preguntas difíciles y estructurar argumentos convincentes adaptados a cada tipo de interlocutor.
- Estrategias de fidelización y relación a largo plazo. Implementarás sistemas para personalizar la comunicación con empresas y grandes donantes, desarrollar preguntas de descubrimiento efectivas y crear experiencias memorables que fortalezcan las relaciones y aseguren la continuidad de las colaboraciones.
DOCENTES
- Agustín Pérez. Director de Ágora Social. Profesional con amplia experiencia en captación de fondos y transformación digital para organizaciones sociales. Formador especializado en implementación de tecnologías emergentes en el tercer sector.
Mar Andrades. Consultora en Ágora Social. Especializada en marketing digital e inteligencia artificial para optimizar la captación de fondos y la comunicación en ONG.
Xavi González. Especialista en estrategias digitales de innovación e Inteligencia Artificial aplicadas al tercer sector en Praxia Lab.
Existe la posibilidad de bonificar la formación. Las organizaciones que realicen la inscripción a través de la Web de La Coordinadora, pueden acogerse a la modalidad de formación programada por las empresas para sus trabajadores/as (Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo).