Se trata de un curso abierto para entender las relaciones entre consumo y crisis climática.
El programa consta de los siguientes puntos:
1. Consumo, luego existo. ¿Vivimos en la era del consumo?
2. No te comas el mundo. ¿Hay suficientes alimentos para todo el mundo?
3. Lo que tiramos nos tira de la conciencia. Un paseo por nuestra conciencia.
4. Activistas sociales desde el consumo. Encantad@ de conocerte: iniciativas en marcha que (des)conocemos.