Este diplomado proporciona una visión general del desarrollo y de sus potencialidades transformadoras, no sólo desde una perspectiva teórica sino vinculándolo directamente a las condiciones en que se desenvuelve la vida de los ciudadanos. También pretende transmitir un conocimiento preciso sobre cómo se configura la cooperación internacional al servicio del desarrollo, constituyendo, en la actualidad, un sistema que se encuentra en proceso de transformación. En ese contexto se destaca el sentido de las políticas y estrategias de ayuda de los diferentes donantes, los principales instrumentos y actores de la cooperación internacional.
De este modo, los participantes se familiarizarán con el funcionamiento y la gestión de las modalidades de ayuda y reflexionarán acerca de las implicaciones políticas, institucionales y técnicas que dichas modalidades conllevan. Por otra parte, quienes participen en esta acción formativa adquirirán las competencias necesarias para desenvolverse profesionalmente en el ámbito de la planificación del desarrollo, en general; y de la formulación, seguimiento y evaluación de programas y proyectos de cooperación internacional, de una forma más concreta y aplicada. Para ello, el módulo II –con un carácter eminentemente práctico de taller virtual- recorre tanto los enfoques clásicos como las técnicas y metodologías más recientes e innovadoras utilizadas en el mundo de la cooperación para el desarrollo.
¿Por qué inscribirse al curso?
PROGRAMA
MÓDULO 1 CONTEXTO INTERNACIONAL, INSTRUMENTOS y ENFOQUES DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Enfoques trasversales
Planificación y gestión de intervenciones de cooperación para el desarrollo
La gestión orientada a resultados de desarrollo
La gestión del ciclo de proyecto
La evaluación
Prácticas voluntarias virtuales o presenciales en las sedes de nuestras oficinas de la OEI y en la Secretaria General. 50 horas de dedicación, 25 horas de inmersión en el sistema de gestión integral de proyectos de la OEI y 25 horas desarrollando un proyecto de cooperación en educación.