La formación teórica se distribuirá en seis módulos:
Módulo 1: Pasado, presente y futuro del áfrica Subsahariana.
Módulo 2: Políticas Públicas para responder a los desafíos de los estado subsaharianos.
Módulo 3: Elementos para una cooperación al desarrollo sin complejos.
Módulo 4: Dinámicas de mercado en el áfrica Subsahariana.
Módulo 5: La Unión Europea, España, Andalucía y el África Subsahariana.
Módulo 6: Metodología de intervención en cooperación para el desarrollo.
Entre el 6 y el 8 de abril de 2020 se desarrollará el Seminario Internacional La Cooperación
para el Desarrollo en África Subsahariana. África en marcha: Cambiando percepciones. El caso de Somalia.
Se realizarán 150 horas de prácticas en entidades que desarrollen proyectos de cooperación relacionados con África Subsahariana. Se dotarán 10 plazas de prácticas en terreno en países africanos prioritarios para la cooperación española. Estas 10 plazas de prácticas serán completamente becadas.
Para obtener la titulación será necesario elaborar un Trabajo de Fin de Diploma, que deberá ser evaluado positivamente, y será correspondiente a alguna de las materias cursadas.
La carga total del programa es de 30 créditos ECTS.