Coeducar desde la ciudadanía global para prevenir las violencias machistas

21 mayo, 2021 -
 Ofertas de formación
Entidad organizadora: InteRed
Fecha de inscripción:
01/06/2021
Fecha de inicio:
04/06/2021
Horario lectivo:
Del 4 de junio al 4 de julio de 2021
Precio: Gratuito
Dirigido a:

El curso está dirigido a agentes sociales y educativos/as interesados/as en la prevención de las violencias machistas y en el abordaje y la transformación de la realidad social desde una intervención sensible al género, feminista y con una mirada de ciudadanía global.

Programa

FORMADORA: Celia Garrido, trabajadora social y agente de igualdad experta en violencia de género, con amplia experiencia en formación.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Plataforma Moodle de InteRed.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: del 17 de mayo al 1 de junio de 2021

OBJETIVOS DEL CURSO: responden a una estrategia metodológica basada en:

  • IDENTIFICAR las violencias machistas: para ello nos proponemos ampliar nuestros conocimientos sobre el fenómeno de la violencia machista, sus dimensiones y el impacto que tiene sobre los cuerpos y las estructuras.
  • DESMONTAR sus causas: procurando desvelar sus raíces profundas y los mecanismos ocultos en los que se asienta y reproduce.
  • ACTUAR para prevenirlas: incorporando y profundizando en las herramientas coeducativas que nos van a permitir generar cambios en nuestros entornos personales y profesionales.

CONTENIDOS:

La propuesta coeducativa de InteRed se basa en cuatro áreas de reflexión-acción relacionadas entre sí:

  • CUIDADOS DEL PLANETA Y LAS PERSONAS
  • DIVERISIDAD DE IDENTIDADES
  • EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL
  • PREVENCIÓN DE VIOLENCIA MACHISTAS

Estas áreas están indefectiblemente relacionadas, porque es imposible erradicar y prevenir las violencias machistas si no ponemos en el centro el cuidado de las personas y del entorno; si no repensamos las identidades hegemónicas impuestas por el heteropatriarcado, reconociendo y celebrando la riqueza de la diversidad de identidades como una fuente de transformación; y si, finalmente, no promovemos una educación afectivo sexual respetuosa y de calidad, entendiendo que las emociones, los afectos y la sexualidad son centrales para el desarrollo de las personas.

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down