Cuenta atrás para la IV Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo

6 mayo, 2025
en-portada

A menos de dos meses del inicio de la IV Conferencia de sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4 por sus siglas en inglés), la sede de Naciones Unidas (NNUU) en Nueva York acogió del 28 de abril al 1 de mayo el Foro FfD y la primera parte del comité preparatorio (prep-comm por sus siglas en inglés) previo a la conferencia. La Coordinadora y Futuro en Común, dando seguimiento a su trabajo de incidencia y articulación de las propuestas de la sociedad civil española iniciado el año pasado, participaron en estas sesiones clave para lograr acuerdos ambiciosos que queden recogidos en el documento final que se aprobará en Sevilla.

En el acto inaugural del Foro FfD participó António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, quien instó en su intervención a acelerar los compromisos necesarios para cumplir con la agenda de financiación para el desarrollo. Compromisos, muchos de ellos, incluidos en el Pacto para el Futuro, como recordó Guterres.

Compromisos globales por una financiación justa

“Lograr más y mejores recursos para el desarrollo sostenible no es solo tarea necesaria; es también urgente”, remarcaba en su discurso Eva Mª Granados Galiano, secretaria de Estado de Cooperación, durante el acto de inauguración del cuarto pre-comm. Reafirmó el compromiso de España por Ley con el 0,7% de la RNB para Ayuda Oficial al Desarrollo, destacó la importancia de reforzar la agenda de eficacia y la localización de la financiación y remarcó la contribución de España para garantizar la tributación efectiva de las grandes fortunas y empresas, introducir gravámenes medioambientales globales sobre las emisiones de carbono e intensificar la lucha contra los flujos financieros ilícitos.

Y en materia de deuda, propuso “la inclusión sistemática y armonizada de cláusulas de suspensión de deuda en casos de emergencias climáticas, pandemias y crisis alimentarias”, propuestas todas ellas ya recogidas en el borrador uno del documento final de la conferencia.

Ejes claves de la conferencia

Fiscalidad, cooperación internacional y deuda, junto con la movilización de los recursos privados a la agenda de la FfD, son los ejes clave sobre los que giran las intersesionales entre los Estados miembros de NNUU que empezaron el día 2 y que se prolongarán hasta el próximo día 9 de mayo. La hoja de ruta de las negociaciones continuará durante este mes hasta la publicación del nuevo borrador, prevista para mitad de mayo, y finalizará a mitad de junio con la segunda parte del cuarto prep-comm en el que debería acordarse la versión final del documento que se adoptará en Sevilla.

Desde la sociedad civil (SC) española, a través del Mecanismo de SC para la FfD, se ha compartido con los Estados la reacción a la primera ronda de intersesionales llevada a cabo durante el mes de abril, así como la carta a los líderes de la UE, coordinada vía Eurodad, para pedirles su compromiso con una agenda transformadora y ambiciosa para la reforma de la arquitectura financiera internacional.

Participa en la FfD4 en Sevilla

Hasta el 16 de mayo está abierto el plazo de registro para participar en la conferencia que tendrá lugar del 30 de junio al 3 de julio en Sevilla. Pueden inscribirse entidades de sociedad civil acreditadas  con estatus consultivo de ECOSOC o acreditación especial FfD. Para las organizaciones sin acreditación, hasta el 9 de mayo está habilitado este formulario de expresión de interés (completar el formulario no garantiza la participación).

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down