La Coordinadora Extremeña de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (CONGDEX) manifiesta su enérgico rechazo ante la propuesta de impulso registrada en la Asamblea de Extremadura del grupo parlamentario VOX y hace un llamamiento a todas las comisiones y grupos parlamentarios a rechazar esta propuesta.
Desde la CONGDEX consideramos que esta iniciativa atenta contra los principios fundamentales de educación, diversidad y libertad de pensamiento que son pilares esenciales para la formación integral de las futuras generaciones. Nuestra postura se fundamenta en los siguientes puntos:
Derecho a la Educación Integral: El acceso a una educación completa y equitativa es un derecho fundamental de todos los niños y niñas. Introducir un mecanismo como el "Pin Parental" supone una interferencia en este derecho, ya que condiciona la impartición de determinados contenidos a la aprobación de las y los progenitores.
Pluralidad y Diversidad: La educación debe ser un espacio de encuentro y respeto por la diversidad de opiniones, creencias y orientaciones. La imposición de un "Pin Parental" limita esta riqueza y promueve la segregación y la polarización en el ámbito educativo.
Profesionalidad Docente: El personal docente está formado y capacitado para impartir una enseñanza basada en criterios pedagógicos, científicos y éticos. La introducción de un filtro parental desconfía de su profesionalidad y conocimiento, minando la confianza en su labor educativa.
Prevención de la Discriminación y el Acoso: La educación inclusiva es una herramienta esencial para prevenir y combatir la discriminación, el acoso y la violencia. Cualquier barrera que limite la difusión de contenidos relacionados con la igualdad, diversidad y derechos humanos es contraproducente en la construcción de una sociedad justa y respetuosa.
Desarrollo de Ciudadanía Crítica y Participativa: La educación tiene como objetivo formar personas capaces de analizar, reflexionar y tomar decisiones de forma autónoma y responsable.
Consideramos que la educación ofrece elementos con el propósito de que, a partir de ellos, cada persona genere sus propios criterios y opiniones; en cambio, el adoctrinamiento transmite posturas ideológicas para que sean absorbidas pasivamente por otros.
La CONGDEX insta a la sociedad y a las/los representantes políticos a promover un diálogo inclusivo y respetuoso sobre los contenidos educativos, teniendo en cuenta la diversidad y pluralidad que enriquece una sociedad respetuosa con la defensa de los derechos humanos.
Finalmente, reafirmamos nuestro compromiso con una educación basada en valores de igualdad, respeto, libertad y justicia, como pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.