Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia 2023-2024

11 abril, 2025
noticias

El Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia es una investigación promovida y coordinada por UNICEF España y desarrollada por un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla.

Desde su primera edición en 2019-20 y a lo largo de cuatro ediciones ha tenido como objetivo principal la creación y actualización de un instrumento que permita conocer las opiniones y preocupaciones de niños, niñas y adolescentes de España sobre asuntos sociales y políticos, su compromiso cívico e implicación ciudadana, sus estereotipos de género, así como sus niveles de bienestar emocional y felicidad.

Los resultados se configuran sobre una recogida de datos realizada en 206 centros educativos, con la participación de 15.070 chicos y chicas de 11 a 18 años (48,9% chicos y 47,7% chicas) de todas las Comunidades Autónomas. Respecto al nivel socioeconómico medido, a partir de la capacidad adquisitiva familiar, destaca el nivel medio como el más frecuente, con el 64,1% de los y las participantes (24% baja y 11,9% alta). En cuanto a la procedencia, el 8,4% de los y las participantes afirman haber nacido fuera de España.

Algunas conclusiones

Qué le preocupa a la sociedad según la infancia:  La economía, la situación política y la contaminación y el medioambiente son, para 6 de cada 10 niños, niñas y adolescentes, las principales preocupaciones que creen que tiene la sociedad española.

La economía continúa siendo la preocupación principal para la sociedad española según los niños, niñas y adolescentes. Esta respuesta surge de manera espontánea al ser preguntados por cuál es el problema que más preocupa a la sociedad. La preocupación social por la política vuelve a destacar (ocupó el primer lugar en la primera edición de 2019-20) situándose, en este caso, en el segundo lugar, con un 14,2%.

Del mismo modo, la contaminación y el medio ambiente vuelven a aparecer como una de las preocupaciones principales, en tercera posición con un 10,5%, hecho que no ocurría desde la primera edición (2019-20). Cuestiones como la guerra y, especialmente, la COVID-19, que fueron identificadas como preocupaciones muy importantes en las ediciones previas, no lo son en la actual.

Qué les preocupa a los niños, niñas y adolescentes

Los abusos sexuales en la infancia vuelven a liderar, una vez más, la lista de cuestiones de un total de 30, que más les preocupan a los niños, niñas y adolescentes. Casi 9 de cada 10 chicos y chicas se muestran bastante o muy preocupadas por esta problemática. Este resultado es casi idéntico al obtenido en las anteriores ediciones del Barómetro y es especialmente alto en las chicas: el 95,9% de las encuestadas responden que están bastante o muy preocupadas por este problema frente al 84,5% de los chicos.

El acoso (bullying) y el ciberacoso escolar (ciberbullying), el rendimiento académico y la calidad de la asistencia sanitaria, junto con el terrorismo, las guerras y los conflictos internacionales, y el hambre y la pobreza extrema en el mundo preocupan a más de 8 de cada 10.

INFORME COMPLETO

DATOS EN ANDALUCÍA

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down