Las Jornadas de Cooperación Territorial y Claves Futuras de Financiación para el Desarrollo nacen con el propósito de generar un espacio de reflexión crítica y diálogo interdisciplinar en torno a los desafíos actuales y venideros de la cooperación internacional.
Partiendo de una mirada a posteriori a la reciente Cumbre Internacional de Naciones Unidas, estas jornadas buscan analizar las implicaciones que los acuerdos y debates globales tienen sobre los territorios concretos, así como las oportunidades que ofrecen en materia de financiación para el desarrollo sostenible y la garantía de los derechos humanos.
El encuentro reunirá a académicos, investigadores, actores institucionales y representantes de la sociedad civil, con el fin de examinar cómo la cooperación territorial puede convertirse en un instrumento clave para afrontar los retos contemporáneos, reforzar la justicia social y abrir caminos hacia modelos de desarrollo más inclusivos, sostenibles y solidarios.
Con un enfoque plural y crítico, estas jornadas se plantean como un espacio de encuentro, intercambio y proyección de futuro, en el que se entrelazan la reflexión académica, la práctica profesional y el compromiso con los territorios.
Esta actividad se enmarca en el Plan Propio de Cooperación, impulsado a través del Área de Relaciones Internacionales y Cooperación, cuya labor resulta esencial para fortalecer iniciativas académicas y de investigación orientadas a la cooperación universitaria para el desarrollo. Por último, cabe destacar que se expedirá un certificado de participación o aprovechamiento a cada persona por la asistencia y participación durante las jornadas.
Ubicación: Sala de Grados 02/Aula CEI Cambio, Biblioteca/Edificio 25, Segunda Planta (Universidad Pablo de Olavide)
| Hora | Bloque | Participantes / Notas |
| 08:30 - 09:00 | Acreditaciones | Entrega de material y credenciales |
| 09:00 - 09:30 | Mesa de Autoridades | Inauguración Oficial |
| 09:30 - 10:00 | Relato Inaugural sobre la financiación | Óscar Toro (Comunicador Social) Alfredo Langa (Universidad Alice Salomon/Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria) |
| 10:00 - 11:00 | Ponencia Inaugural: "Territorio, Desarrollo y Solidaridad" | Presenta y modera: Samuel Barco Serrano (Sokio - S.Coop.And.) Gaetano Giunta (Fundación MeSSInA) |
| 11:00 - 11:15 | Coffee Break | |
| 11:15 - 12:45 | Panel 1 - Cooperación, políticas públicas y nueva gobernanza | Presenta: Enrique Gallicchio (Universidad Centro Latinoamericano de Economía Humana) Acció Exterior Catalunya Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI)Secretario de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) |
| 12:45 - 14:15 | Panel 2 - Cooperación y Territorio | Introduce: Pablo Costamagna (Instituto Práxis - Universidad Tecnológica Nacional) Ioanna Grotiuz (Coordinadora del Programa Desarrollo Local - Universidad Centro Latinoamericano de Economía Humana) Felipe Llamas Sánchez (PHARE - Territorios Globales) Juan Antonio García (Alcalde de Bonares, Huelva)Florencio Sánchez Escobar (Universidad de Cádiz) |
| 14:15 - 16:00 | Almuerzo-networking | libre (no incluido) |
| 16:00 - 17:30 | Panel 3 - Sociedad Civil | Andrés Falck (Coglobal) Patricia Sánchez González (Presidenta de la Coordinadora de ONGD de Andalucía)Valentín Vilanova (Oxfam Intermón)Georgia Karavangeli (Coordinadora del equipo de Economía Social y Solidaria de la Asamblea de Cooperación Por la Paz)Manuel Martínez Ocón (Presidente de Solidaridad Internacional Andalucía - Asociación Sevillana de ONGD) |
| 17:30 - 18:00 | Coffee Break | __ |
| 18:00 - 19:00 | Intervención artística en apoyo a la acción de sensibilización sobre Palestina | PLATAFORMA PALESTINA UPO |
| 19:00 | Cierre de la Jornada | Comité organizador del evento |