Las presentes jornadas se enmarcan dentro del proyecto FORUM Diálogo intercultural y participación ciudadana contra la estigmatización de las personas migrantes y refugiadas, coordinado por el CICODE de la UGR y co-financiado por la Unión Europea a través del Programa Europe for Citizens, y tienen como objetivo contribuir a hacer frente a la estigmatización de las personas migrantes y refugiadas, con especial atención a la situación de las mujeres desde su diversidad e incluyendo las diferentes perspectivas feministas. Se propone construir un espacio en el que poder analizar y reflexionar sobre el impacto que las políticas europeas y estatales están teniendo en la vida de las personas que transitan fronteras. Fronteras que toman forma a partir de vallas altas y filosas, de presencia militar y puestos de control, pero que también surgen en la cotidianidad de las relaciones y de los contextos que habitamos. Estas Jornadas quieren también servir de espacio de encuentro y construcción de diálogo transnacional y transcultural con el fin de elaborar herramientas que hagan frente a los discursos y prácticas de odio que acompañan el aumento de un extremismo racista y xenófobo que ya ha conseguido institucionalizarse. Además de compartir análisis y construir diálogo, este espacio quiere servir para visibilizar y fortalecer aquellas iniciativas comunitarias que se encuentran poniendo en práctica fórmulas de ciudadanía activista. Así profundizaremos en el poder de la auto-organización para nombrar derechos y activar nuevos modelos de cambio social en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
06 de octubre, MIÉRCOLES
Día 1. MAÑANA
Día 1. TARDE
07 de octubre JUEVES
Día 2.TARDE
Más información en https://forumproject.eu/event/jornadas-atravesando-fronteras-mujeres-migrantes-y-participacion-politica/
Ficheros adjuntos