Jornada: 'Acción climática en cooperación internacional: la importancia de la huella de carbono'

Organiza:
Bosque y Comunidad
Lugar del evento:
Virtual (Zoom)
Comienza:

31/01/2025 De 10 a 13 horas

Bosque y Comunidad organiza el próximo 31 de enero la Jornada virtual “Acción climática en cooperación internacional: La importancia de la huella de carbono”, que tendrá lugar de 10 h a 13 h a través de la plataforma Zoom, como parte del proyecto de formación sobre huella de carbono 0F010/2023, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

Esta jornada contará con numerosas personas expertas del ámbito de la cooperación internacional y la sostenibilidad, con el fin de analizar conjuntamente el rol de la cooperación española en la acción por el clima y la importancia de la gestión de las emisiones, así como fomentar su integración entre las organizaciones del sector.

El objetivo es generar un espacio de intercambio de conocimientos y aprendizaje en torno al concepto de huella de carbono y las distintas aproximaciones a la acción climática, a través de
la reflexión y la presentación de experiencias prácticas relevantes.

Un espacio para impulsar la acción climática

Se presentará también el curso formativo “Calcula, reduce y compensa la huella de carbono de tu organización”, que impartirá Bosque y Comunidad a lo largo de 2025, dirigido a organizaciones del tercer sector interesadas en gestionar su huella de carbono y desarrollar su propia estrategia climática; con financiación de la AACID.

Un programa para reflexionar y actuar por el clima

10:00 Apertura y bienvenida (Bosque y Comunidad / AACID)
10:10 Acción climática en la cooperación internacional

● El compromiso de la cooperación española con la acción climática (Mónica Corrales, AECID)
● Aproximación de la acción climática en las ONGD de España (Javier Ramírez y Cristina Velázquez, en representación del Grupo de sostenibilidad de la CONGDE)
● Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de CO2 del MITECO (Belén Vitón, OECC)
● Oportunidades y desafíos en la gestión de la huella de carbono de las organizaciones (Cristina Gandía, Profesional especialista)

11:30 Pausa café
11:40 Casos prácticos

● Trabajando en red por la Justicia Climática (José Gómez, ONGAWA)
● Reducción de emisiones a través de una intervención integral en la provincia de Huambo, Angola (David Ariza, Cátedra de Sostenibilidad y Solidaridad UCO)
● Hacia la neutralidad climática (Ana Salvador, Cruz Roja Española)
● Gestión de la Huella Ecológica de Oxfam Intermón. Mirada crítica y posicionamiento (Ana Sanz, Oxfam Intermón)

13:00 Conclusiones y cierre (Bosque y Comunidad)

Más información
¿Cuándo? Viernes 31 de enero de 10 h a 13 h (CET).
¿Dónde? Online a través de la plataforma Zoom.
Participación: el evento es de carácter gratuito y está abierto a todas aquellas personas y entidades interesadas. Necesaria inscripción a través del siguiente enlace.
Para más información: info@bosqueycomunidad.org.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down