El próximo 20 de marzo, Sevilla acogerá la presentación del Informe 2024: La Salud en la Cooperación al Desarrollo y la Acción Humanitaria, un análisis exhaustivo sobre la inversión global y el impacto de la cooperación sanitaria en un contexto de crisis humanitarias y desigualdades crecientes.
El evento tendrá lugar en el salón de actos de la sede de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) (Paseo de la Palmera, 24, Pabellón de Cuba, Sevilla), de 11:00 a 12:30 h. Se atenderá a los medios de comunicación a partir de las 10:45 h.
Ponentes e intervenciones
La presentación contará con la participación de:
Claves del Informe 2024
En un mundo marcado por crisis humanitarias, desigualdades sanitarias y un retroceso preocupante en la financiación de la salud global, Medicus Mundi y Médicos del Mundo examinan en este informe anual las tendencias en la inversión en salud y el impacto de la acción humanitaria en poblaciones vulnerables, destacando los principales desafíos que enfrenta la cooperación sanitaria y acción humanitaria, con especial atención a:
Con datos actualizados, el informe subraya la necesidad de priorizar la inversión en salud global , combatir la resistencia antimicrobiana y mitigar los efectos del cambio climático en los sistemas sanitarios.
Un contexto de crisis y financiación insuficiente
En un momento en que la cooperación internacional enfrenta serios recortes, el informe pone cifras a la crisis:
El papel de Andalucía en la cooperación sanitaria
El informe también analiza la situación en Andalucía, donde se observa una reducción de la financiación en acción humanitaria, mientras que la inversión en salud ha crecido:
Un evento clave en un año crucial
En 2025, Sevilla acogerá la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (Ff4D), un foro clave para debatir la crisis de financiación en salud y acción humanitaria. La presentación de este informe es una oportunidad para poner en el centro del debate la urgencia de fortalecer la gobernanza sanitaria mundial y garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales en cooperación para el desarrollo.
El informe estará disponible en la plataforma CooperaSalud, donde se podrá consultar el análisis detallado y los datos clave.