Nos acercamos a la IV edición de la Feria de la Solidaridad y la Cooperación para el Desarrollo, un espacio único para celebrar el compromiso con los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Impulsada por la Asociación Sevillana de ONGD y con el apoyo y financiación del Ayuntamiento de Sevilla, la Feria Coolectiva se ha consolidado como un referente en la promoción de la solidaridad, la cooperación y la transformación social.
El lugar elegido para el desarrollo de para esta edición es el Hogar Virgen de los Reyes, marcando un nuevo capítulo en nuestro compromiso con la cooperación y el desarrollo comunitario.
La Feria Coolectiva se ha consolidado como un punto de encuentro y aprendizaje, donde organizaciones, centros educativos, universidades y la ciudadanía se unen para reflexionar sobre los retos globales y locales relacionados con la cooperación al desarrollo. Este año, más que nunca, se busca fortalecer el conocimiento en torno a los Derechos Humanos, la Agenda 2030 y el papel fundamental de la cooperación ante los desafíos actuales.
¿Qué hace especial a Coolectiva 2025?
- Espacios participativos: Conoce de cerca el trabajo de las ONGD sevillanas y su impacto en la cooperación al desarrollo.
- Actividades para todos los públicos: Talleres, dinámicas y experiencias adaptadas a todas las edades.
- Enfoque educativo: Invitamos a centros educativos y universidades a sumarse a itinerarios interactivos que fomentan la reflexión crítica y el compromiso social.
- Reflexión y acción: Un lugar para debatir sobre diversidad cultural, sostenibilidad, Agenda 2030 y el cuidado del planeta.
¿A quién está dirigida?
- ONGD y asociaciones: Un escenario para visibilizar vuestro trabajo y conectar con la ciudadanía.
- Comunidad educativa: Estudiantes, docentes y centros educativos, ¡este es vuestro espacio para aprender y participar!
- Universidades y grupos universitarios: Sumaos a la reflexión y acción colectiva.
- Ciudadanía en general: Ven a descubrir cómo la solidaridad se convierte en acciones concretas.
¿Qué horario tiene la COOLECTIVA?
- Miércoles 12 de marzo: de 9:30 a 13:30/ visitas guiadas con la comunidad educativa y de 16:30 a 21:00 actividades varias abiertas al público en general.
- Jueves 13 de marzo: de 9:30 a 13:30/ visitas guiadas con la comunidad educativa y de 16:30 a 21:00 actividades varias abiertas al público en general.
- Viernes 14 de marzo: de 9:30 a 11:30/ visitas guiadas con la comunidad educativa – 12:30 Declaración COOLECTIVA y a las 14:00 – cierre.
En horario de mañana las actividades van dirigidas a la comunidad educativa (infantil, primaria, ESO y Universidades). Se realizarán itinerarios en horarios de 09:30 a 13:30. Cada itinerario tiene 120 minutos de duración y conviven dos grupos clase en cada franja horaria, es decir, en torno a 60 escolares.
Itinerarios de tarde
MIÉRCOLES 12 DE MARZO
- 16:30-18:30 – Sala Polivalente – Talleres de Reciclaje creativo con Planeta Tapón para grupos de infantil y primaria (4 grupos, 12 personas/grupo, 30’/taller) + Taller de Personalización de bolsas coolectivas.
- 17:00-18:00 – Teatro – Proyección ANDALESGAI: Cortometraje “Darío” (15’), en colaboración con el 21º Festival ANDALESGAI, incluyendo, tras el visionado, un foro como espacio de participación para el público asistente.
- 18:00-18:45 – Sala Polivalente – Proyecciones ASONGD: documental “Mi casa ha sido tomada por las flores” (34’) de Arquitectura Sin Fronteras + documental y charla de APY “Chevron y las venas abiertas de la Amazonía ecuatoriana. Treinta años demandando Salud justicia y Reparación”
- 18:30-19:30 – Teatro – Actuación teatral “La Estupidez”, un espectáculo de Salamandra Teatro Social
JUEVES 13 DE MARZO
- 16:30-18:30 – Sala Polivalente – Talleres de Reciclaje creativo con Planeta Tapón para grupos de infantil y primaria (4 grupos, 12 personas/grupo, 30’/taller) + Taller de Personalización de bolsas coolectivas.
- 17:00 a 18:00 Proyección Cinenómada LEZARE + VANILLE de la mano de CINENÓMADA, una iniciativa del Festival de Cine Africano de Tarifa y Tánger (FCAT)
- 17:30-19:00 – Sala Polivalente – Mesa redonda “Aulas de Memoria: Enfermeras de Dajla”. Organizado por: Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla y la Universidad de Sevilla
- 19:30-21:00 – Teatro – Espectáculo de danza: Dabke y Flamenco. Introducción por Annette y Suha de la Comunidad Palestina de Sevilla + Proyección vídeo historia Dabke (10’). Correlación de 4 piezas de 15’, 2 y 2 entre ambos grupos, con pausas de 5’ entre ellas.
VIERNES 14 DE MARZO
Stands temáticos y de organizaciones Grupos escolares hasta las 12:30 12:30 – Declaración COOLECTIVA y Clausura
¿Por qué no te lo puedes perder?
Coolectiva 2025 es más que una feria: es un punto de encuentro para construir redes, compartir ideas y trabajar juntos por un futuro más justo y sostenible.
Apunta en tu calendario los días 12, 13 y 14 de marzo en el Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla (en la calle Fray Isidoro de Sevilla, Nº 1) y vente a conocer de primera mano cómo Sevilla coopera por un mundo justo y con futuro, a través de espacios de divulgación, actividades culturales, charlas, proyecciones, teatro y actividades infantiles totalmente gratuitas.