17 Muestra de cine de los pueblos indígenas

Organiza:
Almáciga, CIC Batá, Universidad de Córdoba
Lugar del evento:
Diferentes sedes de la Universidad de Córdoba
Comienza:

22/10/2025 Del 22 al 31 de octubre de 2025

La XVII MUESTRA DE CINE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS mostrará a la ciudadanía de Córdoba, en especial a la comunidad universitaria, un recorrido amplio y variado por la realidad de los pueblos indígenas latinoamericanos a través del arte y la reivindicación. Los problemas que enfrentan para sobrevivir son múltiples y están presentes en los más de 800 pueblos que habitan América Latina. La principal lacra para muchos de ellos es la violación de sus derechos territoriales. El territorio ancestral es fuente de vida y de identidad.

Las estrategias de los pueblos indígenas para seguir viviendo en sus territorios y lograr el bienestar según sus propios valores y conceptos son tan variadas como los problemas que enfrentan, pero todas ellas requieren creatividad, imaginación, arte, recuperar lo perdido y reinventar lo legado. Lo audiovisual es una de esas estrategias, en la que los y las directoras, realizadoras y productoras, las actrices y actores y cuantas personas trabajan en el cine indígena combinan la tradición con sus recursos actuales, poniéndolo así al servicio de la conservación, recreación e innovación de sus culturas.

Desde muy temprano en este propósito colectivo, la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI) ha apoyado esa creatividad al servicio de los derechos indígenas. Este año se cumplen 40 años de su fundación.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down