MSF celebra la segunda edición de los encuentros EnfocAH, un proyecto de fotografía humanitaria con el que quiere sumar acción humanitaria y fotografía para brindar un espacio al testimonio gráfico.
Cada dos segundos, una persona en el mundo se ve obligada a abandonar su hogar por culpa de la guerra y la violencia. Tiene que dejar todo atrás para seguir con vida.
⚠️Cerca de 80 millones de personas desplazadas a la fuerza se enfrentan a este drama, pero sus historias quedan a menudo eclipsadas o fuera de foco. Con EnfocAH, un punto de encuentro entre la fotografía y la acción humanitaria, pretenden rescatarlas del olvido.
Por ello el 17 de junio, tres días antes del Día Mundial del Refugiado, se celebra ‘EnfocAH: poblaciones refugiadas y migrantes’, una charla online en la que el periodista de la cadena SER Nicolás Castellano conversará desde Uganda con la fotoperiodista y editora gráfica de la revista 5W Anna Surinyach sobre el papel de la fotografía y su representación de las poblaciones refugiadas y migrantes en crisis humanitarias. Sus testimonios y miradas serán claves para sacar del ángulo muerto a millones de personas que luchan cada día por sobrevivir.
Los encuentros EnfocAH abordan junto a periodistas y fotoperiodistas temas humanitarios hoy al margen de la actualidad. Nacen con motivo del 50 aniversario de MSF (1971-2021) y combinan en solo 30 minutos información, emoción y técnica. Además, están abiertos a la participación del público tanto en el canal de Instagram como en directo.