El pasado jueves 16 de noviembre, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba aprobó el anteproyecto de presupuestos municipales para el 2024 con una subida del 14% con respecto a las cuentas del 2023, con un monto que asciende a 536 millones de euros como presupuesto consolidado.
Sin embargo, analizando los números de los presupuestos de Cooperación nos encontramos que más que aumentar la parte proporcional en esta política pública encontramos una reducción de casi 1 millón de euros que supone un tijeretazo del 35% con respecto al presupuesto del año 2023, marcando una tendencia de este gobierno a llevar a la mínima expresión la política pública de Cooperación, siguiendo la misma línea que también estamos viviendo desde el gobierno de la Junta de Andalucía.
Desde Córdoba Solidaria instamos al gobierno municipal a enmendar dicha propuesta que supone un 0,32% de presupuesto consolidado que se aleja del 0,7% del compromiso con las políticas públicas a nivel estatal e internacional.
Esta reducción no sólo son números, sino que conlleva graves consecuencias sobre la vida de miles de personas, determinante en un contexto mundial de múltiples y complejas crisis y responde directamente a las necesidades de las comunidades apoyadas por las ONGD desvinculada de intereses económicos o geoestratégicos y que tiene que estar a la altura de los tiempos que vivimos.
La ciudadanía de Córdoba es solidaria, lo ha demostrado a lo largo de décadas y este recorte no responde con los intereses de la población y de los colectivos sociales.
Exigimos se sigan las recomendaciones de la Red de Coordinadoras Autonómicas de ONGD para asegurar que la cooperación contribuya a la transformación de un sistema que deja a la mayoría en el camino:
E instamos al cumplimiento del Reglamento de Participación Ciudadana y que sea convocado el Consejo Municipal de Cooperación y Solidaridad Internacional de manera urgente.