La Coordinadora Andaluza de ONGD es una red de organizaciones que trabaja desde Andalucía para contribuir en las transformaciones sociales a nivel local y global, promoviendo una ciudadanía crítica y comprometida con un desarrollo humano sostenible con justicia social. Su labor se orienta a eliminar las desigualdades y la pobreza, mediante el fortalecimiento y articulación de las organizaciones socias, a través de la sensibilización, la formación, el apoyo técnico, la investigación, la incidencia y la denuncia.
La Coordinadora Andaluza de ONGD aspira a ser una plataforma representativa y de representación de las ONGD de Andalucía. Mediante el trabajo en red, persigue un mundo más justo y solidario, guiada por los principios de respeto a los derechos humanos, protección del medio ambiente y feminismo, y sustentada en la unión, la transparencia y el respeto a la diversidad.
Participación: Creemos en la importancia de la colaboración activa y creamos mecanismos para que todas las entidades y personas que forman parte de la Coordinadora puedan participar de manera efectiva en su vida organizativa.
Justicia social: Enfatizamos la protección de los derechos humanos y la eliminación de desigualdades estructurales, asegurando que todas las personas puedan alcanzar su bienestar y participar plenamente en todos los ámbitos de la vida.
Respeto a la diversidad/pluralidad: Reconocemos y valoramos las diferencias entre personas y grupos, fomentando un entorno inclusivo y respetuoso.
Transparencia: Comunicamos de forma clara y accesible nuestro trabajo, rindiendo cuentas y garantizando la participación y representación de todas las personas vinculadas.
Feminismo: Defendemos la igualdad de género y los derechos de las mujeres, transformando estructuras patriarcales y promoviendo su autonomía y representación.
Derechos humanos: Promovemos, protegemos y defendemos los derechos fundamentales de todas las personas, garantizando su dignidad, libertad e igualdad.
Independencia: Actuamos con autonomía financiera, estratégica y política, asegurando nuestra libertad de acción frente a gobiernos, entidades intergubernamentales o corporaciones.
Coherencia: Alineamos principios, valores y acciones para reflejar íntegramente nuestro compromiso con la justicia social.
Trabajo conjunto: Fomentamos la cooperación, el intercambio de recursos y conocimientos y el respeto mutuo para alcanzar objetivos comunes.
Compromiso: Asumimos nuestras responsabilidades con dedicación, ética y constancia para cumplir nuestra misión y mantener la fidelidad a nuestros valores.