Coordinadora expatriada para el proyecto Tanka Mas! en Bubaque

22 octubre, 2025
-
Ofertas de Empleo
Entidad que oferta: ASAD
Sede de la entidad:Granada
Jornada:
Jornada Completa
Tipo de empleo
Remunerado
Plazas: 1
Lugar de trabajo: Guinea Bissau
Ciudad: Isla de Bubaque
Rango salarial: 28.000-30.000 € bruto anual
Nivel de estudios:
Estudios universitarios
Presentación de candidaturas:
02/11/2025
Incorporación:

Más información

Más información

Cómo presentar candidaturas

La selección se realizará considerando las calificaciones profesionales y la capacidad técnica de las personas candidatas, mediante la presentación del currículum vitae detallado individual y una carta de motivación, la realización de pruebas técnicas y una entrevista personal.

Las personas candidatas habrán de remitir su CV (máximo 3 páginas) y carta de motivación en formato PDF, completando el formualroi disponible en la web de la entidad, con fecha límite 2 de noviembre de 2025, a las 23:59h (hora española).

Descripción de la oferta

ASAD busca a una persona como coordinadora expatriada para el proyecto Tanka Mas! en Bubaque.

Objetivo general del puesto

Garantizar la planificación, coordinación y supervisión integral de las actividades del proyecto en Guinea-Bisáu, asegurando el cumplimiento de los objetivos, resultados e indicadores establecidos, el fortalecimiento de las capacidades del equipo local y de las comunidades participantes, así como la articulación técnica e institucional con los actores locales, socios y financiadores.

La persona seleccionada deberá, además, aportar especialización técnica en alguna de las áreas estratégicas del proyecto (agronomía, emprendimiento o infraestructuras), contribuyendo al desarrollo sostenible y a la mejora de las condiciones de vida en la región de Bolama.

Funciones del puesto

  1. Coordinación general del proyecto
  2. Acompañamiento técnico y fortalecimiento de capacidadess.
  3. Gestión institucional y representación
  4. Planificación, formulación y mejora continua

Condiciones generales 

  • Puesto: COORDINADOR/A PROYECTO (jornada laboral completa).
  • Lugar de trabajo: Isla de Bubaque, con desplazamientos frecuentes a Bisáu. Al menos 3 semanas al mes se requerirá la presencia en la isla.
  • Rango salarial: 28.000-30.000 € bruto anual (según tablas salariales, dependerá de la experiencia y formación de la persona candidata seleccionada).
  • Todas las dietas y traslados necesarios para el cumplimiento de las actividades del proyecto serán cubiertos por ASAD según tablas internas y normativa de justificación.
  • Condiciones laborales específicas contempladas en el Estatuto de las personas cooperantes (entre otras, vuelo de ida al inicio del contrato y de regreso al finalizarlo desde el país de residencia de la persona contratada; vuelo anual de ida y vuelta para vacaciones, sujeto al cumplimiento de al menos un año de contrato).

Requisitos

Requisitos imprescindibles:

  • Titulación universitaria superior, preferiblemente en áreas vinculadas a la cooperación, el desarrollo rural, la ingeniería, las ciencias sociales o la economía.
  • Especialización en Cooperación Internacional al Desarrollo o en ámbitos afines (planificación y gestión de proyectos, ciclo del proyecto, acción humanitaria, etc.).
  • Experiencia mínima de 3 años en cooperación internacional, preferiblemente en África Subsahariana, y al menos 2 años en funciones de coordinación de proyectos.
  • Nivel alto de castellano e inglés (mínimo C1 o nativo) y dominio avanzado de portugués (B2–C1).
  • Excelentes capacidades de redacción y comunicación escrita, con experiencia en la elaboración de informes técnicos, narrativos y financieros.
  • Competencias consolidadas en gestión de equipos, planificación estratégica, liderazgo participativo y comunicación intercultural.
  • Capacidad analítica y técnica demostrada, con experiencia en la elaboración de diagnósticos, sistematización de experiencias y formulación de propuestas de mejora.
  • Formación complementaria en género, derechos humanos y sostenibilidad ambiental, con capacidad para integrar estos enfoques de forma transversal en la planificación y ejecución de proyectos.
  • Compromiso con los valores y principios de ASAD, especialmente con los derechos humanos, la equidad de género, la justicia social y la sostenibilidad ambiental.
  • Dominio de herramientas informáticas, especialmente Microsoft Office (Word y Excel) y Google Workspace.
  • Altas competencias en comunicación, negociación y resolución de conflictos, con enfoque constructivo y orientado a resultados.
  • Flexibilidad, adaptabilidad y capacidad de trabajo bajo presión, manteniendo la calidad técnica y el enfoque participativo en contextos complejos.
  • Disponibilidad para desplazamientos frecuentes a zonas rurales y de difícil acceso, así como para residir de forma continuada en terreno durante periodos prolongados.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

Suscríbete al boletín de la Coordinadora

Suscripción al boletín
chevron-down