El Observatorio de Desigualdad de Andalucía considera que una recuperación justa será únicamente aquella que alcance a todas las personas, y que para ello se requiere identificar situaciones específicas que viven quienes acumulan más determinantes de desigualdad. De este modo, el último Informe de este Observatorio mantiene el análisis a distintas escalas territoriales para observar, en esta ocasión, las condiciones de vida de la población migrante y las dinámicas socioeconómicas de distintos municipios andaluces.
La presentación del VI Informe ODA se celebra el próximo 26 de mayo a las 18h, en el Palacio de los Marqueses de La Algaba (Sevilla), y atenderá las siguientes reflexiones:
- 18:00 Apertura: Sonia Díaz (Oxfam Intermón)
- 18:05 Defensor del Pueblo Andaluz: Jesús Maeztu Gregorio de Tejada
- 18:15 Presentación general del VI Informe ODA. Migraciones y desigualdades sociales en Andalucía: Francisco José Torres (Universidad Pablo de Olavide)
- 18:25 Migraciones y desigualdades sociales en Andalucía. Análisis a distintas escalas: Francisco José Torres (UPO) - Kiko Sánchez (Geógrafo independiente) - Inmaculada Caravaca (Oxfam Intermón)
- 18:40 Principales concentraciones de población de origen extranjero en las ciudades andaluzas: Francisco José Torres (UPO)- Iban Díaz Parra (Universidad de Sevilla)
- 18:55 Ámbitos litorales de agricultura intensiva: Begoña Arroyo y Diego Pascual López (CEPAIM) y Mónica Montaño (Universidad de Huelva)
- 19:10 Turno de preguntas