Parlamento de Andalucía: mostrar la debacle en imágenes cuando las palabras no tienen efecto

19 noviembre, 2024
actualidad, en-portada

La Coordinadora Andaluza de ONG de Desarrollo (CAONGD) ha comparecido en la tarde de ayer en la Comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del Parlamento de Andalucía durante el proceso de escucha a los agentes sociales en la tramitación de la Ley del Presupuesto de la comunidad autónoma para 2025. Lo ha hecho con unas cifras en el borrador de la Ley que vuelven a suponer un nuevo recorte en la financiación de la política pública de cooperación internacional de la Junta de Andalucía, que caen un 13,54% respecto a 2024.

La presidenta de la CAONGD, Zaira Mesa, ha empezado su intervención recordando que son más de diez años lo que lleva la Coordinadora participando en esta comisión; sin embargo, en este periodo, la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en Andalucía no ha dejado de sufrir retrocesos hasta quedarse en la décima parte de lo que llegó a ser. Mesa, con una camiseta en la que se podía leer “STOP RECORTES”, ha mostrado dos gráficos para señalar cómo esta política ha pasado de contar con un 0,34% del presupuesto en 2009 a apenas quedarse en el 0,04% en la previsión de inversiones para 2025. “A ver si de esta forma queda más claro, porque no sabemos ya cómo contarlo año tras año”, ha señalado, remarcando los incumplimientos que implican estos recortes de todo el marco normativo andaluz en la materia.

En la comparecencia ha participado también la vicepresidenta de la CAONGD, Patricia Sánchez, que, “desde el profundo respeto a esta institución”, ha ahondado en la “impotencia y la rabia” que siente el sector por la distancia entre las palabras y los hechos en las decisiones políticas y el “efecto devastador que causa en la vida de millones de personas” con las que trabajan las ONGD andaluzas. La vicepresidenta ha resaltado cómo estas ONGD que forman la plataforma son las que estas semanas están volcando su experiencia en gestión de emergencias en las poblaciones afectadas por la DANA de Valencia, y cómo su causante principal, el cambio climático, es uno de los ejes de trabajo de estas organizaciones.

“Creemos en soluciones globales a problemas globales, como es el cambio climático” ha apuntado Sánchez, “de ahí que defendamos la cooperación andaluza, que ha sido un referente en España y a nivel internacional desde nuestro modelo de descentralización” para garantizar los derechos humanos y unas condiciones de vida dignas para cualquier persona, sea en Andalucía o en cualquier lugar del mundo.

En la intervención de las dos representantes de la CAONGD se ha resaltado la incoherencia de diezmar la cooperación andaluza mientras se viene trabajando desde todo el sector en este año para contar con un nuevo plan director de la cooperación en Andalucía para el próximo cuatrienio, “que nace muerto”, en palabras de Zaira Mesa. Igualmente, la vicepresidenta de la CAONGD ha interpelado a los diputados presentes en la comisión sobre el papel de los representantes de la Junta de Andalucía en la próxima Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas que se celebra desde finales de junio en Sevilla. “Por delante estarán haciéndose la foto con mandatarios de todo el mundo, mientras por detrás desmantelan esta política y la dejan sin fondos”.

Tras la petición de la CAONGD de que el trámite parlamentario impida este nuevo retroceso, el diputado socialista Mario Jesús Jiménez Díaz ha retomado la idea de la incoherencia del Gobierno Andaluz en relación al evento internacional sobre AOD que acogerá Sevilla y se ha comprometido a presentar una enmienda en este capítulo presupuestario, remarcando que el retroceso cuenta con la carga ideológica de la ultraderecha.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down