Con el objetivo de promover comunidades educativas con capacidad para actuar activamente como agentes transformadores a favor del cumplimiento de la Agenda 2030 en Andalucía, la organización InteRed ha desarrollado durante los dos últimos cursos escolares el proyecto "𝘗𝘳𝘰𝘮𝘰𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘢𝘨𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘵𝘳𝘢𝘯𝘴𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘱𝘰𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘪𝘶𝘥𝘢𝘥𝘢𝘯í𝘢 𝘨𝘭𝘰𝘣𝘢𝘭 𝘤𝘰𝘮𝘱𝘳𝘰𝘮𝘦𝘵𝘪𝘥𝘢 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘢 𝘢𝘨𝘦𝘯𝘥𝘢 2030 𝘦𝘯 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘦𝘹𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘱𝘰𝘴𝘵 𝘱𝘢𝘯𝘥𝘦𝘮𝘪𝘢", apoyado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Esta iniciativa ha contado con diversas líneas de acción destinadas a trabajar junto a profesorado, alumnado, familias, organizaciones juveniles y otros actores, por el impulso de una sociedad global, sostenible, solidaria, justa y equitativa, acorde con la Agenda 2030.
Para ello, se han realizado actividades con la participación de más de 800 alumnos y alumnas de siete centros educativos andaluces: CEIP Carmen Iturbide Gurruchaga (Sevilla); IES Pablo Picasso (Málaga); IES Alfaguar (Torrox-Málaga); Centro Sta Mª de los Ángeles (Málaga) Centro Pedro Poveda (Jaén); Centro Montessori (Jaén); IES Fidiana (Córdoba). Asimismo, se han realizado formaciones al profesorado en las que han participado 67 docentes y se han establecido espacios de encuentro y reflexión con más de 40 familias.
En paralelo, se ha desarrollado un interesante proceso centrado en generar capacidades para el activismo juvenil en la promoción de una sociedad más justa e igualitaria, con alrededor de 20 jóvenes, desarrollando a su vez una red internacional de trabajo conjunto e intercambio de experiencias con jóvenes de Guatemala, Bolivia y Perú. En España, se ha colaborado con otros colectivos como la Casa de Acogida Ergos (Dos Hermanas-Sevilla) o Málaga Acoge (Málaga), facilitando experiencias de Aprendizaje-Servicio con grupos de alumnado universitario.
Este proyecto, además, ha organizado el Encuentro de la Red Transforma de Andalucía, donde se reflexionó sobre diferentes aspectos de la #coeducación, recursos educativos socioafectivos para la ciudadanía global y la equidad de género; y el Concurso Escolar "Experiencias educativas para hacer de este mundo un lugar mejor para todas las personas", en el que se premiaron las 𝒃𝒖𝒆𝒏𝒂𝒔 𝒑𝒓á𝒄𝒕𝒊𝒄𝒂𝒔 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒍𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒄𝒖𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝑶𝑫𝑺 de 𝒕𝒓𝒆𝒔 𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐𝒔 en 𝑨𝒏𝒅𝒂𝒍𝒖𝒄í𝒂. Las experiencias premiadas se recogen en una publicación que está disponible como recurso educativo.