¿Qué es la FfD4?

Sevilla acoge la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas (30 de junio-3 de julio de 2025). Se trata de un encuentro de primer nivel para avanzar hacia un sistema económico que dé respuesta a los retos del mundo actual, basado en la paz, la sostenibilidad, la justicia, la igualdad y los derechos humanos. No hablamos solo de recaudación de fondos, sino de democratizar el marco financiero internacional.

→ El proceso de Financiación para el Desarrollo

El proceso de Financiación para el Desarrollo (FfD) se inició con la Conferencia de Monterrey (México) en 2002. Impulsado por los países del Sur Global, es un espacio que pretende recuperar la voz de Naciones Unidas frente a instituciones como el FMI, el Banco Mundial o el G-20. Este ejercicio para restaurar la democracia del sistema económico reconoce también como actores a la sociedad civil y el sector privado, y busca la transparencia de las decisiones de los gobiernos estatales.

Tras Monterrey se celebraron las Conferencias de Doha (2008) y Addis Abeba (2015) para dar seguimiento a los acuerdos de este proceso.

La agenda de FfD incluye los siguientes ejes temáticos:
  • Movilización de recursos nacionales (fiscalidad)
  • Negocios y finanzas privadas
  • Cooperación internacional para el desarrollo
  • Comercio internacional para el desarrollo
  • Deuda y sostenibilidad de la deuda
  • Ciencia, tecnología, innovación y formación
  • Temas sistémicos

↪ ¿Qué ocurrirá en Sevilla?

Conferencia oficial

Se desarrolla en FIBES entre el 30 de junio y el 3 de julio, con sesiones de discusión entre los estados miembros, escuchando a otros grupos de interés. El Mecanismo de la Sociedad Civil es quien interlocuta formalmente en el diálogo oficial en representación de la sociedad civil.
Asisten más de 40 líderes gubernamentales, ministros de finanzas y altos funcionarios. Entre ellos, António Costa, actual presidente del Consejo Europeo, o Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. En la conferencia oficial también hay eventos paralelos y eventos especiales, algunos organizados por entidades de la sociedad civil.

El Compromiso de Sevilla, texto final de acuerdos que se ratificará en la Conferencia, se ha cerrado en Nueva York el 17 de junio, con un retroceso en las propuestas defendidas por la sociedad civil, especialmente en el ámbito de la deuda y la cooperación internacional para el desarrollo.
Web de la Conferencia
Programa

Foro Feminista

El Foro Feminista para y más allá de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4) tendrá lugar los días 27 y 28 de junio en el hotel Giralda Center. El Foro reunirá a defensoras, activistas, investigadoras y organizadoras feministas de todo el mundo para definir posiciones colectivas, forjar estrategias compartidas y hacer oír una poderosa voz feminista dentro y fuera del proceso de Financiación para el Desarrollo.
Web FORO FEMINISTA
Programa

Foro Empresarial

El Foro Feminista para y más allá de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4) tendrá lugar los días 27 y 28 de junio en el hotel Giralda Center. El Foro reunirá a defensoras, activistas, investigadoras y organizadoras feministas de todo el mundo para definir posiciones colectivas, forjar estrategias compartidas y hacer oír una poderosa voz feminista dentro y fuera del proceso de Financiación para el Desarrollo.
Web FORO EMPRESARIAL
Programa

Foro de la Sociedad Civil

Las organizaciones y movimientos sociales de todo el mundo están presentes desde los inicios del proceso de Financiación para el Desarrollo con el objetivo de trabajar por un sistema económico justo, sostenible y feminista. Se articulan en una plataforma abierta, el Mecanismo de la Sociedad Civil para la FfD. En Sevilla, al igual que en las citas anteriores, estará presente en la Conferencia oficial y en un espacio propio, el Foro de la Sociedad Civil (28 y 29 de junio, Hotel Meliá).
Web Foro de la Sociedad Civil
Programa

⇲ El papel de la CAONGD y las OSC españolas

Desde el anuncio de Sevilla como sede de la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo, la CAONGD se ha sumado al Mecanismo de la Sociedad Civil y trabaja activamente en el proceso para elevar la ambición de los compromisos y garantizar que las voces de la sociedad civil sean tenidas en cuenta; como organización local, junto a la Asociación Sevillana de ONGD, ha asumido un papel destacado en el apoyo logístico del evento.

Trabajamos en estrecha coordinación con las dos plataformas estatales de las que formamos parte y que apoyan el trabajo del Mecanismo para la FfD4: Futuro en Común y La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo. Las demandas de estas redes se han concretado en un posicionamiento común:
LEER POSICIONAMIENTO

⇶ Para saber más

  • Conferencia de Financiación para el Desarrollo: ocho propuestas y algunos puntos sobre las íes LEER

  • Conferencia de Sevilla: más preguntas y respuestas LEER

  • Conferencia de Sevilla: ¿la cooperación para cuándo? LEER

  • Eurodad: Nota de prensa sobre el Compromiso de Sevilla LEER

  • Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG):  Cinco temas claves conectando deuda, clima y feminismos en la Conferencia Ffd4 LEER
chevron-down