El certamen social audiovisual EDITA vuelve a las pantallas
granadinas los días 27 y 29 de noviembre.
» Sigue leyendo “La 5ª edición del festival EDITA regresa a Granada con sus cortos sociales con mensaje positivo”
El certamen social audiovisual EDITA vuelve a las pantallas
granadinas los días 27 y 29 de noviembre.
» Sigue leyendo “La 5ª edición del festival EDITA regresa a Granada con sus cortos sociales con mensaje positivo”
Madre Coraje, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación
Internacional, está apoyando a 630 familias del distrito de Chachas
(Arequipa-Perú) para que puedan combatir los desastres naturales relacionados con
el frío extremo que esta zona viene sufriendo como consecuencia del cambio
climático.
» Sigue leyendo “Madre Coraje y la AACID apoyan a 630 familias campesinas de Perú para prevenir los riesgos del frío extremo”
La Liga de la Educación pone
en marcha el proyecto ‘Conoce, Educa, Protege’, una campaña de
sensibilización que pretende dar a conocer a la población en general los
Derechos de la Infancia y que está financiada con el 0,7% del IRPF del
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
» Sigue leyendo “La Liga de la Educación añade nuevos materiales sobre acoso escolar a su campaña por los derechos de la infancia 'Conoce, educa, protege'”
En la última Asamblea de Naciones Unidas Acción contra el Hambre urgía a poner en práctica medidas urgentes para aplicar la resolución 2417 (aprobada en mayo de este año) para romper el vínculo entre hambre y conflictos.
» Sigue leyendo “Día mundial de la alimentación: "Urge hacer realidad la Resolución 2417 de Naciones Unidas para detener el aumento del hambre””
En nuestro país, el consumo de Comercio Justo ha crecido un 8% en el último año, alcanzando una facturación de 43 millones de euros, según constata el último informe del sector.
» Sigue leyendo “El consumo de Comercio Justo en España continúa creciendo y supera los 43 millones de euros”
Cuatro miembros del equipo de Acción contra el Hambre en Indonesia se dirigen a Palu, en la región de Sulawesi, afectada por el terremoto de 7,4 grados y el posterior tsunami, para responder a las necesidades más urgentes de la población afectada de la mano de la organización local YEU.
» Sigue leyendo “Indonesia: Acción contra el Hambre pone en marcha una respuesta de emergencia”
Oxfam Intermón ha publicado su informe Voces contra la precariedad: mujeres y pobreza laboral en Europa en el que denuncia que, aunque la brecha de género se va reduciendo lentamente, las mujeres europeas todavía cobran un 16% menos que los hombres: es decir, tendrían que trabajar 59 días más que éstos para cobrar lo mismo.
» Sigue leyendo “Las mujeres en Europa tienen que trabajar 59 días más al año que los hombres para ganar lo mismo”
Saber si un alumno cambiará o no su actitud por haber participado en una
actividad educativa es una difícil tarea a la que se enfrentan los educadores a
diario.
» Sigue leyendo “Madre Coraje idea una aplicación web y móvil para medir el cambio de actitudes”
La Red Española de Aprendizaje-Servicio, Educo y Editorial Edebé convocan a centros de Educación Infantil-Primaria, ESO-Bachillerato y Formación Profesional, así como a entidades sociales del Estado español a los Premios Aprendizaje-Servicio 2018.
» Sigue leyendo “Premios Aprendizaje-Servicio 2018”
Tras la celebración de la Conferencia de alto nivel sobre la crisis del Lago Chad en Berlín, “desde Acción contra el Hambre deseamos subrayar que entre los todos los actores, ya sean los gobiernos afectados, los gobiernos asociados, las Naciones Unidas y la sociedad civil, existe una comprensión común de la situación, así como un consenso general sobre los principales enfoques que se deben considerar para el futuro de la región”, señala Magali García, coordinadora de incidencia humanitaria de Acción contra el Hambre.
» Sigue leyendo “Lago Chad: "El consenso aliviará la crisis regional si se hacen efectivos los 2000 millones de dólares"”