Arriba

Informe sobre el trabajo de las ONGD
andaluzas en Andalucía

Las ONG de Desarrollo trabajan por los derechos humanos y la justicia social desde una doble perspectiva: global y local. Es por esto que las entidades de la CAONGD, además de su trabajo en proyectos internacionales, también enfocan su actividad hacia la ciudadanía andaluza.

En 2021 se desarrollaron en Andalucía un total de 430 proyectos por parte de las ONGD socias, invirtiéndose más de 24 millones de euros en beneficio y con la implicación de casi 480 mil personas (49 % mujeres).

En los siguientes mapas se recoge la información sobre la distribución de la inversión y de la presencia de ONGD en el territorio andaluz, siendo las provincias de color más oscuro las que concentran más intervenciones y de color más claro las que menos.

  • Inicio
  • Proyectos en Andalucia
  • Inversión Andalucia

En 2021, las ONGD socias participantes en el informe tenían activos un total de 430 proyectos en Andalucía, con una inversión global de 24.302.383 euros.

ÁREA NÚMERO DE ONGD NÚMERO DE PROYECTOS PARTICIPANTES TOTAL HOMBRES MUJERES INVERSIÓN
Acción / intervención social 28 132 92.162 63.408 33.754 10.588.535
Comunicación para el cambio social 9 21 43.941 19.996 23.945 92.535
Educación para el desarrollo 48 208 309.553 147.230 162.323 11.467.268
Formación 21 60 25.288 10.382 14.906 1.745.040
Investigación y estudios 7 9 3.396 1.546 1.850 409.005
TOTAL 430 479.340 242.562 236.778 24.302.383
Las ONGD de la CAONGD desarrollan su actividad en Andalucía principalmente en las áreas de la educación para el desarrollo (48 ONGD), la acción social (28) y la formación (21). Además, 9 ONGD desarrollaron proyectos de comunicación para el cambio social y otras 7 de investigación aplicada al desarrollo.

Número de proyectos

A nivel autonómico, las áreas de trabajo con mayor número de intervenciones en Andalucía son las de educación para el desarrollo, con 208 proyectos en los que participaron 310 mil personas, y acción social, con 132 intervenciones destinadas a mejorar las condiciones de vida de personas, que atendieron a más de 92 mil andaluzas y andaluces en situación de vulnerabilidad.

Las actividades de formación se concretaron en 60 proyectos con 25.288 participantes, hubo 21 proyectos de comunicación para el cambio social que llegaron a 43.941 personas y, por último, se contabilizan 9 proyectos de investigación con 3.396 participantes.

Población destinataria

Las áreas de trabajo con mayor impacto poblacional son la de educación para el desarrollo, en la que participaron 310 mil personas (53 % mujeres) y la de acción social, cuyos proyectos estuvieron destinados a apoyar a más de 97 mil personas en Andalucía (45 % mujeres).

Las actividades de formación implicaron a 25.288 participantes (59 % mujeres), las de investigación a 3.396 participantes (54 % mujeres) y, por último, los proyectos de comunicación para el cambio social llegaron a 43.941 personas (54 % mujeres).

inversión

En línea con el volumen de actividad, la inversión también fue más elevada en educación para el desarrollo (11,5 millones de euros) y acción social (10,6 millones).

Los proyectos de formación alcanzaron un monto de 1,7 millones, mientras que los de investigación y comunicación para el cambio social quedaron en 409 mil y 92 mil euros, respectivamente.

Información por provincias

Tal y como se aprecia en los mapas de distribución provincial, en cuanto al número de ONGD con intervenciones activas en cada provincia, destaca Sevilla, con 47 entidades, seguida de Málaga (43), Granada (39), Córdoba (36) y Cádiz (32). Con unas 25 ONGD con proyectos activos en 2021 quedan Almería, Huelva y Jaén.

PROVINCIA NÚMERO DE ONGD Nº PROYECTOS INVERSIÓN (*) % Educación % Acción social % Formación % Investigación % Comunicación
Almería 25 116 4.632.164 38,18% 36,50% 20,60% 4,22% 0,49%
Cádiz 32 130 10.113.663 53,58% 36,94% 7,33% 1,93% 0,23%
Córdoba 36 176 10.816.409 59,08% 31,51% 6,85% 1,81% 0,74%
Granada 39 149 10.321.155 49,62% 35,44% 13,10% 1,13% 0,71%
Huelva 24 108 5.309.414 40,24% 38,59% 16,79% 3,95% 0,43%
Jaén 25 80 4.542.394 56,83% 23,76% 16,12% 2,56% 0,72%
Málaga 43 178 10.892.600 55,83% 33,90% 8,92% 1,07% 0,29%
Sevilla 47 245 17.364.051 47,44% 45,36% 6,54% 0,24% 0,42%
TOTAL 60 430 24.302.383

Aunque la implantación territorial en Andalucía de las organizaciones de la CAONGD hace que los proyectos que realizan se ubiquen con frecuencia en varias provincias, continúa concentrándose el trabajo en la capital andaluza ya que en Sevilla se llevaron a cabo un mayor número de acciones en 2021 (245 de los 430 proyectos tuvieron actividad en su territorio).

Las siguientes provincias en volumen de actividad ejecutada son Málaga (178), Córdoba (176), Granada (149) y Cádiz (130). Superando en poco el centenar quedan Almería (116) y Huelva (108), mientras que Jaén (80) es la provincia con menor presencia de intervenciones de ONGD andaluzas.

inversión

A pesar de que no puede desglosarse con exactitud la inversión por provincia (pues se consideran los presupuestos globales de los proyectos sin distribuir entre los lugares en los que se desarrollan), Sevilla vuelve a ser la provincia con un monto global de presupuesto comprometido más alto, ya que los proyectos que se ubican en su territorio suman 17,4 millones de euros.

Por encima de diez millones se encuentran Málaga (10,8), Córdoba (10,8), Granada (10,3) y Cádiz (10,1), mientras que Almería, Huelva y Jaén reúnen proyectos cuya inversión se encuentra entre cuatro y medio y cinco y medio millones de euros en cada provincia.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

El área de trabajo determina la preponderancia de unos ODS sobre otros en el conjunto de las acciones de las ONG de desarrollo en Andalucía. En acción social, por ejemplo, cambia la pauta general y tres cuartas partes de la inversión está vinculada al Eje Personas, en especial en los ODS 5 promoción de la equidad (20,6 %), el ODS 8 relativo al empleo (17 %) y el ODS 10 de reducción de las desigualdades (16,8%).

También son preponderantes en el trabajo directo con colectivos en situación de vulnerabilidad en Andalucía los objetivos que abordan el fin de la pobreza, la salud y la educación.

Andalucía también se integra en la ruta marcada por la Agenda 2030, y así lo recoge el trabajo de las ONGD en la comunidad. El 70 % del trabajo de las ONGD en Andalucía se enmarca en los ODS del Eje Personas de la Agenda 2030, seguido del Eje Prosperidad con un 12,2 % de la inversión, del Eje Planeta con un 9,5 % y, muy cerca a éste, el Eje Paz y alianzas con un 8, 9 %.

Durante el año 2021, entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible a cuyo cumplimiento han contribuido las acciones de las entidades socias de la CAONGD destacan el ODS 5 (igualdad de género), con 13 millones de euros invertidos en 230 proyectos, el ODS 10 (reducción de las desigualdades) con 8,6 millones de euros invertidos en 184 proyectos y el ODS 4 (educación de calidad), con 184 proyectos que suman un presupuesto de 8,5 millones.

Por detrás se sitúan las intervenciones enmarcadas en el ODS 1 (fin de la pobreza) con 6,5 millones de inversión en 89 proyectos, ODS 8 (crecimiento económico y trabajo decente) con 4,8 millones distribuidos en 73 proyectos, el ODS 3 (salud), un total de 102, con una inversión de 4,2 millones y 95 proyectos se enmarcan en el ODS 16 (paz, justicia e instituciones sólidas), con un monto global de 3,6 millones.

EJES AGENDA 2030
POBLACIÓN BENEFICIARIA
EJES AGENDA 2030
ÁREAS PERSONAS PROSPERIDAD PLANETA PAZ Y ALIANZAS
Acción social 76,36% 19,10% 1,23% 3,31%
Educación 66,17% 6,05% 16,02% 11,76%
Formación 52,62% 14,84% 13,25% 19,29%
Investigación 55,62% 7,84% 11,65% 24,88%
Comunicación 79.37% 0 1,17% 19,46%
ODS NÚMERO DE PROYECTOS INVERSIÓN % INVERSIÓN
ODS 1 89 6.544.287 10,46%
ODS 2 57 2.557.657 4,09%
ODS 3 102 4.175.053 6,67%
ODS 4 184 8.502.775 13,59%
ODS 5 230 12.996.147 20,77%
ODS 6 41 293.450 0,47%
ODS 7 25 548.757 0,88%
ODS 8 73 4.791.130 7,66%
ODS 9 13 165.132 0,26%
ODS 10 184 8.637.012 13,80%
ODS 11 59 2.152.276 3,44%
ODS 12 69 3.098.339 4,95%
ODS 13 67 2.141.204 3,42%
ODS 14 3 106.459 0,17%
ODS 15 8 283.222 0,45%
ODS 16 95 3.623.518 5,79%
ODS 17 43 1.960.373 3,13%