Andalucía también se integra en la ruta marcada por la Agenda 2030, y así lo recoge el trabajo de las ONGD en la comunidad.
Durante el año 2020, entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible a cuyo cumplimiento han contribuido las acciones de las entidades socias de la CAONGD destacan el ODS 5 (igualdad de género), con 11,1 millones de euros invertidos en 191 proyectos, y el ODS 4 (educación de calidad), con 151 proyectos que suman un presupuesto de 7,8 millones.
Por detrás se sitúan las intervenciones enmarcadas en el ODS 3 (salud), un total de 115, con una inversión de 4,5 millones; 98 proyectos se enmarcan en el ODS 16 (paz, justicia e instituciones sólidas), con un monto global de 3,7 millones; el ODS 10 (reducción de las desigualdades) está presente en 82 intervenciones y suma una inversión de 3,4 millones.
El área de trabajo determina la preponderancia de unos ODS sobre otros en el conjunto de las acciones de las ONG de desarrollo en Andalucía. En acción social, por ejemplo, cambia la pauta general y los proyectos que reciben más financiación son los vinculados al ODS 8, relativo al empleo (3,9 millones de euros para 34 intervenciones).
También son preponderantes en el trabajo directo con colectivos en situación de vulnerabilidad en Andalucía los objetivos que abordan la salud, la reducción de desigualdades, la equidad de género y el fin de la pobreza.