Coordinadora Andaluza de ONGD para el Desarrollo

Noticias

4 julio, 2019
Acciones artivistas, fotografías y podcasts para denunciar las violencias machistas en los espacios públicos

El proyecto “MovilizArte: Movilización e incidencia política”, ejecutado por la ONGD granadina ASAD y financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo), parte de la necesidad de dar visibilidad a las violencias machistas en el espacio público, su denuncia y la propuesta de soluciones para hacer de Granada una ciudad más habitable y segura para las mujeres. 
» Sigue leyendo “Acciones artivistas, fotografías y podcasts para denunciar las violencias machistas en los espacios públicos”

1 julio, 2019
Entidades vecinales, ONGs y colectivos sociales organizan un acto solidario con menores migrantes acogidos en la Macarena

El próximo 3 de julio las asociaciones convocantes ofrecerán “información fiable” a los vecinos y vecinas, “que han sido intoxicados maliciosamente”

El próximo miércoles 3 de julio, a las 20:00, tendrá lugar en la Plaza Manuel Garrido, junto a la sede del Distrito Macarena, un acto en solidaridad con los menores extranjeros acogidos recientemente en el barrio.
» Sigue leyendo “Entidades vecinales, ONGs y colectivos sociales organizan un acto solidario con menores migrantes acogidos en la Macarena”

27 junio, 2019
El Instituto Provincial de Bienestar Social firma un convenio de colaboración con el Hogar de Tardes Mamá Margarita

Con la rúbrica de un convenio de colaboración entre el Instituto Provincial de Bienestar Social y la Fundación
Social Universal, la Diputación de Córdoba compromete su colaboración económica para el presente curso
con el proyecto Hogar de Tardes Mamá Margarita gestionado por la Fundación Social Universal

Montilla, 26 de junio de 2019.-
» Sigue leyendo “El Instituto Provincial de Bienestar Social firma un convenio de colaboración con el Hogar de Tardes Mamá Margarita”

25 junio, 2019
Llega a los mercados españoles, desde Sahel, un nuevo producto de temporada: el hambre

El puesto de productos de temporada de Sahel, inaugurado hoy en Zaragoza (Muestra Local Agroecológica) visitará en los próximos días mercados de Madrid y Valencia, entre otros


Con esta iniciativa Acción contra el Hambre y la Unión Europea quieren llamar la atención sobre el hecho de que cada año, entre junio y septiembre, más de diez millones de persones se queden sin alimentos


La estación del hambre, un fenómeno perfectamente previsible y anticipable, afecta este año a más de 10 millones de personas

Unos huesos de animales esparcidos, una metralleta, agua sucia en unas botellas, juguetes abandonados… son solo algunos de los “productos” que los visitantes semanales de la Muestra Local Agroecológica encontrarán en un puesto poco corriente este sábado.
» Sigue leyendo “Llega a los mercados españoles, desde Sahel, un nuevo producto de temporada: el hambre”

19 junio, 2019
Jabón, juguetes, material escolar y sanitario completan los 18.000 kilos de ayuda humanitaria del primer contenedor a Mozambique que Madre Coraje envía en su historia

La Asociación compatibilizará la ayuda humanitaria a Mozambique con envíos de materiales a Perú, además de continuar con proyectos sociales y educativos dentro y fuera de nuestras fronteras

La ONG para el Desarrollo Madre Coraje ha cargado hoy, por primera vez en sus 28 años de historia, el primer contenedor de ayuda humanitaria con destino a Mozambique que partirá del puerto de Algeciras dirección a Maputo, capital de Mozambique, en próximos días.
» Sigue leyendo “Jabón, juguetes, material escolar y sanitario completan los 18.000 kilos de ayuda humanitaria del primer contenedor a Mozambique que Madre Coraje envía en su historia”

18 junio, 2019
Refugiados: 17 años con soluciones de emergencia

En la actualidad, las personas desplazadas (68,5 millones de personas) pasan una media de 17 años en campos o poblaciones de acogida, debido principalmente al enquistamiento de conflictos como los de Sudán del Sur, Afganistán o Siria

La comunidad internacional debe encontrar soluciones más duraderas que trasciendan el objetivo de “salvar vidas”, eviten tensiones con las poblaciones acogida y optimicen el potencial de las personas refugiadas sobre la economía y cultura local

20 de junio, Día Mundial de las personas refugiadas

Lonas y plásticos como refugio.

» Sigue leyendo “Refugiados: 17 años con soluciones de emergencia”
17 junio, 2019
7 días, 18 vacas, una victoria contra el desierto

Un proyecto piloto en Níger consigue restaurar suelos mediante la pernoctación de animales

Una lluvia de 300-350 mm al año sería suficiente para que la población de Sahel pudiese seguir practicando la agricultura y el pastoreo como medio de vida… siempre y cuando el suelo fuese capaz de retener esta poca agua.

» Sigue leyendo “7 días, 18 vacas, una victoria contra el desierto”
14 junio, 2019
La radio en directo para hacer reflexionar sobre los estigmas existentes sobre la salud mental

Participantes del taller de radio del Hospital Los Morales, entrevistadores por un día

(Córdoba, a 13 de junio de 2019).-
» Sigue leyendo “La radio en directo para hacer reflexionar sobre los estigmas existentes sobre la salud mental”

14 junio, 2019
Madre Coraje pone en marcha un proyecto para visibilizar el voluntariado en los medios de comunicación

La ONG de Desarrollo ha lanzado esta propuesta a productoras y medios de comunicación andaluces con el fin de promover el voluntariado entre la ciudadanía

Junio 2019.-
» Sigue leyendo “Madre Coraje pone en marcha un proyecto para visibilizar el voluntariado en los medios de comunicación”

13 junio, 2019
Alianza por la Solidaridad lanza una guía de buenas prácticas para intervenciones de Educación para el Desarrollo

Andalucía, 12 de junio de 2019. - Alianza por la Solidaridad a través de su Delegación de Andalucía presenta la Guía de Metodologías participativas en Andalucía.
» Sigue leyendo “Alianza por la Solidaridad lanza una guía de buenas prácticas para intervenciones de Educación para el Desarrollo”

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín