Coordinadora Andaluza de ONGD para el Desarrollo

Opinión

5 junio, 2019
Aumentan las agresiones contra defensoras y defensores de la Naturaleza

El 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Este año queremos aprovechar esta fecha para denunciar la grave situación en que viven en muchos territorios las defensoras y defensores del medio ambiente.
» Sigue leyendo “Aumentan las agresiones contra defensoras y defensores de la Naturaleza”

31 enero, 2019
Nuestro lugar en el mundo

El Gobierno de España quiere ocupar un lugar en el mundo. El pasado mes de septiembre, Pedro Sánchez hizo su primera intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas.
» Sigue leyendo “Nuestro lugar en el mundo”

13 diciembre, 2018
El movimiento de Comercio Justo hace un llamamiento al consumo responsable en Navidad

Ante las próximas fiestas navideñas, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo recomienda optar por alternativas que garanticen los derechos humanos y la protección del medio ambiente.
» Sigue leyendo “El movimiento de Comercio Justo hace un llamamiento al consumo responsable en Navidad”

26 octubre, 2018
"Muchas veces, los que dicen que 'primero los de aquí y luego los de allí', ni ayudan aquí ni ayudan allí"

Héctor Rivero, presidente de la Coordinadora Andaluza de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo ( CAONGD), lamenta que las partidas que se habían acordado en el plan andaluz 2015-2018 no se hayan plasmado en los presupuestos.
» Sigue leyendo “"Muchas veces, los que dicen que 'primero los de aquí y luego los de allí', ni ayudan aquí ni ayudan allí"”

4 octubre, 2018
Comunicado de la Red de Mujeres Ixhiles por el feminicidio de Juana Ramírez Santiago

Las socias de la Red de Mujeres Ixhiles (OSOREMI de Nebaj) manifestamos nuestra indignación y repudio ante el asesinato de nuestra compañera Juana Ramírez Santiago, y así mismo expresamos toda nuestra solidaridad a su familia y a su comunidad.
» Sigue leyendo “Comunicado de la Red de Mujeres Ixhiles por el feminicidio de Juana Ramírez Santiago”

20 julio, 2018
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una agenda transformadora que debe evolucionar

Artículo de Andrés R. Amayuelas, presidente de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España, y Carlos García Paret, responsable de incidencia política en la Coordinadora publicado en   El Diario.es


» Sigue leyendo “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, una agenda transformadora que debe evolucionar”
11 julio, 2018
Ojos ciegos y oídos sordos ante la brutal represión en el Sahara Occidental

CEAS-Sáhara -Coordinadora Estatal de Asociaciones solidarias con el Sáhara

Consternados por las imágenes que nos llegan desde el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, desde CEAS-Sáhara -Coordinadora Estatal de Asociaciones solidarias con el Sáhara-queremos denunciar la situación de violencia extrema y brutal represión que están padeciendo las miles de personas saharauis que pacíficamente se manifiestan en defensa del derecho a la libre determinación, habiéndose producido más de un centenar de heridos y estando un joven saharaui entre la vida y la muerte debido al atropello de un vehículo militar durante la manifestación.
» Sigue leyendo “Ojos ciegos y oídos sordos ante la brutal represión en el Sahara Occidental”

6 junio, 2018
Comunicado de CODENAF ante las denuncias de abusos de las trabajadoras temporeras de la fresa marroquíes en Huelva

Tras los presuntos casos, denunciados por algunos medios de comunicación tanto internacionales como nacionales y últimamente por parte de las propias temporeras contratadas en origen, de abusos sexuales como el incumplimiento de las condiciones laborales.
» Sigue leyendo “Comunicado de CODENAF ante las denuncias de abusos de las trabajadoras temporeras de la fresa marroquíes en Huelva”

25 abril, 2018
¡Que se rinda la chayo!

CIC Batá

La historia de Nicaragua está plagada de luchas, revoluciones y levantamientos armados.
» Sigue leyendo “¡Que se rinda la chayo!”

23 marzo, 2018
La importancia de conocer el origen de los productos que consumimos

Con motivo del 15 marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo recuerda la importancia de conocer quién y en qué condiciones se han elaborado los productos que consumimos, con el fin de evitar la consolidación de situaciones de esclavitud moderna, trabajo forzoso o explotación laboral infantil.
» Sigue leyendo “La importancia de conocer el origen de los productos que consumimos”

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín