Coordinadora Andaluza de ONGD para el Desarrollo

Noticias

9 febrero, 2018
Cientos de miles de refugiados sirios corren el riesgo de verse obligados a regresar a Siria en 2018 a pesar de la violencia en curso

Cientos de miles de refugiados corren el riesgo de ser obligados a regresar a Siria en 2018, a pesar de la violencia y los continuos bombardeos que siguen poniendo en peligro la vida de los civiles, según advierte un informe publicado por las principales organizaciones humanitarias presentes en la región y presentado por Acción contra el Hambre y Save the Children.
» Sigue leyendo “Cientos de miles de refugiados sirios corren el riesgo de verse obligados a regresar a Siria en 2018 a pesar de la violencia en curso”

30 enero, 2018
Territorio Palestino Ocupado: otra escuela palestina bajo amenaza de demolición

Una escuela de primaria palestina construida con fondos de donantes europeos se enfrenta a la inminente amenaza de demolición por parte de las autoridades israelíes después de que el Tribunal Superior de Justicia de Israel desestimara una petición para salvaguardarla, advierten hoy Save the Children, el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) y Acción contra el Hambre, organizaciones que trabajan en Territorio Palestino Ocupado.
» Sigue leyendo “Territorio Palestino Ocupado: otra escuela palestina bajo amenaza de demolición”

30 enero, 2018
“Una ciudad de cuidados” cuento gratuito que trabaja la interculturalidad, la equidad de género y la acogida en la educación primaria

Con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, InteRed la ONG especialista en educación y género, lanza el cuento “Una ciudad de cuidados”, dirigido a un público infantil de 3 a 9 años con el fin de proponer un cambio en el modo de ver la realidad y dar pequeños pasos transformadores que lleven a la mejora de los cuidados en el aula, el centro educativo y el entorno.
» Sigue leyendo ““Una ciudad de cuidados” cuento gratuito que trabaja la interculturalidad, la equidad de género y la acogida en la educación primaria”

29 enero, 2018
La Fundación Albihar refuerza su trabajo en prevención y tratamiento de la lepra y tuberculosis en la RDC

En la conmemoración este domingo 28 de enero del Día Mundial contra la lepra, la ONU recuerda que sigue siendo una enfermedad desatendida.
» Sigue leyendo “La Fundación Albihar refuerza su trabajo en prevención y tratamiento de la lepra y tuberculosis en la RDC”

22 enero, 2018
El 1% más rico de la población mundial acaparó el 82% de la riqueza generada el año pasado

En el marco de Foro Económico Mundial en Davos, que reúne de nuevo en Suiza a las élites políticas y empresariales, Oxfam –Oxfam Intermón en España- ha publicado el informe “Premiar el trabajo, no la riqueza”, en el que denuncia que el 82% de la riqueza mundial generada durante el pasado año fue a parar a manos del 1% más rico de la población mundial, mientras que el 50% más pobre –3.700 millones de personas– no se benefició lo más mínimo de dicho crecimiento.
» Sigue leyendo “El 1% más rico de la población mundial acaparó el 82% de la riqueza generada el año pasado”

19 enero, 2018
Madre Coraje relanza su campaña ‘No hay excusas’ en busca de personas voluntarias y solidarias

La ONG para el Desarrollo Madre Coraje relanza hoy su campaña ‘No hay excusas, haz voluntariado’ en busca de personas solidarias que quieran dedicar parte de su tiempo a lograr un futuro más justo con acciones muy concretas: “clasificar material, atender nuestras tiendas, apoyar acciones educativas, idear y preparar un proyecto de cooperación, animar a la ciudadanía a hacerse colaboradores…”, explica Isabel Palma, responsable de Voluntariado de Madre Coraje

Esta campaña, enmarcada en un proyecto financiado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, gira en torno a la idea de que trabajar, tener hijos, estudiar… y, en general, tener “poco tiempo”, no es excusa para no contribuir a mejorar el mundo.
» Sigue leyendo “Madre Coraje relanza su campaña ‘No hay excusas’ en busca de personas voluntarias y solidarias”

22 diciembre, 2017
APDHA exige un compromiso del Gobierno andaluz contra la grave situación de pobreza en Andalucía

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha exigido en rueda de prensa, con motivo del Día de los Derechos Humanos, un compromiso formal del Gobierno andaluz con la situación de pobreza que padece Andalucía y cuyas dimensiones son descomunales, 40 años después de las manifestaciones por la autonomía que intentaron poner fin a las desigualdades.
» Sigue leyendo “APDHA exige un compromiso del Gobierno andaluz contra la grave situación de pobreza en Andalucía”

22 diciembre, 2017
Save the Children rechaza la futura Renta Mínima de Inserción en Andalucía por su incapacidad para reducir la pobreza infantil

Save the Children rechaza la futura Renta Mínima de Inserción (RMI) que hoy se ha aprobado en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, ya que no reducirá la pobreza infantil en la comunidad, a pesar de ser uno de los objetivos de esta renta.
» Sigue leyendo “Save the Children rechaza la futura Renta Mínima de Inserción en Andalucía por su incapacidad para reducir la pobreza infantil”

22 diciembre, 2017
Iberoamérica, líder mundial en Cooperación Sur-Sur

La cooperación sur-sur, un modelo de cooperación basado en el intercambio tanto de recursos, como tecnología y conocimiento entre países que trabajan como socios, se encuentra en un momento de especial auge en Iberoamérica.
» Sigue leyendo “Iberoamérica, líder mundial en Cooperación Sur-Sur”

22 diciembre, 2017
Médicos del Mundo idea la app SIRIA, tecnología para llamar la atención sobre historias humanas invisibles

Médicos del Mundo ha recurrido a una supuesta tecnología emocional para dispositivos móviles para lograr conmover a la audiencia.
» Sigue leyendo “Médicos del Mundo idea la app SIRIA, tecnología para llamar la atención sobre historias humanas invisibles”

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín