» Sigue leyendo “Comunicado de repulsa y condena de la campaña de criminalización de Israel contra organizaciones de la sociedad civil palestina”

Los actuales disturbios en Sudán hacen temer un empeoramiento de la situación humanitaria de la población: casi el 80% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza y el mismo porcentaje no puede acceder a la atención sanitaria.
De las 367 personas a bordo, 172 son menores, niños pequeños y adolescentes y 134 de ellos no están acompañados.
Cesal, con la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo (AACID), contribuye al acceso al agua, la seguridad alimentaria y nutricional, la introducción de prácticas agrícolas medioambientalmente sostenibles y la generación de oportunidades económicas para mujeres de las zonas rurales de Matutuíne, en la Provincia de Maputo, en Mozambique.
La CAONGD pone a disposición de ONG, otras entidades del sector y personas interesadas en la cooperación internacional para el desarrollo tres itinerarios formativos gratuitos sobre gestión de organizaciones, comunicación y posdesarrollo.
» Sigue leyendo “Segunda sesión del itinerario formativo CAONGD de comunicación: 'El marco ético de nuestra comunicación. Pautas desde el código de conducta'”
La semana pasada volvía a repetirse la fotografía de la última década.
» Sigue leyendo “AOD española: pasos positivos en cooperación sin alcanzar los compromisos asumidos”
El hambre es una lacra a la que contribuyen diferentes factores: la crisis climática (con la degradación de los recursos naturales y su impacto en la producción de alimentos o el desplazamiento forzoso de poblaciones de las zonas más afectadas) y los conflictos (el impacto de la violencia en la seguridad alimentaria con el máximo exponente en el uso del hambre como arma de guerra).
» Sigue leyendo “Los sistemas alimentarios sufren un violento deterioro por la crisis climática, los conflictos y la COVID-19”
El 15 de octubre, en el Día Internacional de las Mujeres Rurales, queremos reivindicar su importancia para el desarrollo y sostenibilidad de nuestras sociedades.
» Sigue leyendo “Las mujeres rurales son clave para la consecución de los ODS”
Debido a su situación geográfica, Marruecos es uno de los principales países de tránsito con destino a Europa para millones de personas que huyen de los países que integran el África Subsahariana (Senegal, Camerún, Costa del Marfil, Guinea, Congo, Nigeria), también procedentes de Siria y de Oriente Medio (Yemen, Palestina e Irak).
» Sigue leyendo “'Todas las vidas valen igual', una campaña de la Fundación APY para visibilizar la situación de los migrantes subsaharianos en Marruecos”