La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) ha presentado la edición número 15 del Informe de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica 2024.
» Sigue leyendo “Informe de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica 2024”
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) ha presentado la edición número 15 del Informe de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica 2024.
» Sigue leyendo “Informe de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica 2024”
La organización Médicos del Mundo, en coordinación con los servicios de salud y sociales locales, continúa con su respuesta a la emergencia tras el paso de la DANA en Valencia, movilizando recursos y apoyo en los municipios más afectados.
» Sigue leyendo “Apoyo psicosocial comunitario y en salud mental, pilares para la reconstrucción en los municipios afectados por la DANA”
Pese a los avances en la lucha por la igualdad de género, las mujeres en Guatemala continúan enfrentando discriminación y violencia.
» Sigue leyendo “El empoderamiento económico de las mujeres impulsa el cambio social en Chimaltenango”
CODESPA, organización con casi 40 años de experiencia en cooperación al desarrollo, refuerza su compromiso con las comunidades más vulnerables de Angola y la República Democrática del Congo (RDC) mediante la implementación de su innovador Método CODE, una metodología integral que promueve un impacto sostenible y transformador a nivel social, económico y medioambiental.
» Sigue leyendo “CODESPA impulsa el desarrollo sostenible en Angola y la República Democrática del Congo a través del Método CODE”
A medida que los impactos climáticos se intensifican y afectan más a los más vulnerables del mundo, el Informe sobre la Brecha de Adaptación 2024: Así llueva, truene o caliente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) indica que las naciones deben aumentar drásticamente los esfuerzos de adaptación climática, comenzando con un compromiso de actuar sobre la financiación en la COP29.
» Sigue leyendo “Urge un gran impulso a la adaptación al cambio climático, empezando por un compromiso financiero en la COP 29”
La Fundación Madre Coraje continúa trabajando para crear espacios libres de odio, ofreciendo herramientas prácticas y actuales a profesorado, alumnado y familias para construir entornos igualitarios y tolerantes con la diversidad.
» Sigue leyendo “Madre Coraje promueve herramientas antirracistas y feministas en unas jornadas con más de 100 participantes”
’Periodistas contra el racismo 2023, la prensa española ante el pueblo gitano’’ es uno de los frentes más importantes en la lucha contra el antigitanismo que lleva a cabo el Instituto Rromanò desde 1995.
» Sigue leyendo “Periodistas contra el racismo 2023, la prensa española ante el pueblo gitano”
La decisión de Israel de vetar la UNRWA supondrá gravísimas consecuencias sobre la situación extrema que vive la población palestina.
» Sigue leyendo “El veto de Israel a UNRWA: graves consecuencias para Palestina y para la humanidad”
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, correspondientes a 2022, el número de personas sin hogar en nuestro país asciende a 28.000.
» Sigue leyendo “Personas sin hogar: San Juan de Dios advierte del aumento de familias monoparentales de madre, jóvenes y mayores de 50 años en esta situación”
Con el objetivo de explicar las demandas sociales en África, La Coordinadora inicia una serie de podcasts en colaboración con Casa África y Carne Cruda.
» Sigue leyendo “PODCAST: África habla”