Han sido ya seis las ediciones celebradas del Premio “Ingeniería Solidaria” organizadas por Ingeniería Sin Fronteras (ISF) desde el año 2013.
» Sigue leyendo “VII Premio Ingeniería Solidaria”

Han sido ya seis las ediciones celebradas del Premio “Ingeniería Solidaria” organizadas por Ingeniería Sin Fronteras (ISF) desde el año 2013.
» Sigue leyendo “VII Premio Ingeniería Solidaria”
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, Rebelión por el Clima Córdoba, el espacio de coordinación de las iniciativas climáticas en la ciudad, ha registrado un escrito dirigido al Presidente de la Junta de Andalucía en el que reclama que se acelere la tramitación y posterior aprobación del Plan Andaluz de Acción por el Clima, documento que Rebelión por el Clima Córdoba estima imprescindible para planificar en la Comunidad Autónoma la lucha contra el cambio climático.
» Sigue leyendo “Rebelión por el Clima Cordoba reclama a la Junta la aprobación del Plan Andaluz de Acción por el Clima”
Los datos del Informe del Sector de las ONGD 2019 lo dejan claro: el apoyo ciudadano continúa en aumento y sostiene a un sector que presta servicios esenciales a las personas en situación de mayor vulnerabilidad en el contexto mundial de pandemia.
» Sigue leyendo “Informe del sector de las ONGD 2019: el apoyo ciudadano marca el camino al Gobierno”
AIETI apuesta por una gobernabilidad democrática que fortalezca el Estado de Derecho, que reconozca y propicie la participación social y política, la integridad física, el derecho a consulta, derecho a la libertad de expresión y de libre circulación, derecho a un ambiente sano, derecho a la propiedad de la tierra, derecho a una vida libre de violencias, entre otros.
» Sigue leyendo “AIETI publica el boletín 'Mujeres que transforman: defensoras del agua'”
La pandemia global provocada por la propagación de la COVID-19 ha generado una crisis sanitaria, social y económica sin precedentes, que está teniendo también graves consecuencias para el derecho a la educación.
» Sigue leyendo “Más de 100 entidades del Tercer Sector nos unimos a la CME y el Movimiento por la Educación Transformadora para exigir medidas que aborden la emergencia educativa”
Más de dos meses después de haber activado sus equipos para responder a la epidemia de la COVID-19 en España, Médicos Sin Fronteras (MSF) finaliza su intervención directa en el país, por considerar que el sistema de salud ya ha superado su punto más crítico, habiendo sido esa la razón por la que la organización médico-humanitaria se ofreció a brindar su experiencia.
» Sigue leyendo “Médicos Sin Fronteras concluye su intervención de respuesta a la COVID-19 en España”
Centenares de organizaciones sociales han enviado a representantes de todos los partidos políticos del arco parlamentario una carta en la que reclaman que se pongan de acuerdo para llevar a cabo una reforma fiscal que sea progresiva, para que aporten más los que más tienen, y que se pongan en marcha medidas contra el fraude fiscal, con el objetivo de lograr ingresos suficientes para financiar los servicios públicos.
» Sigue leyendo “Centenares de organizaciones sociales exigen a los partidos políticos un acuerdo para lograr una reforma fiscal progresiva, en el marco de la pandemia de la COVID-19”
Las políticas sociales de la Junta de Andalucía no deben basarse en forzar la pelea de “pobres contra pobres”.
» Sigue leyendo “La CAONGD traslada a la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación la necesidad de que la Junta de Andalucía dé respuesta a todas sus competencias, incluida la cooperación internacional”
La pandemia del COVID-19 ha supuesto un doloroso recordatorio de nuestra vulnerabilidad.
» Sigue leyendo “Informe de UNICEF: 'La Cooperación al Desarrollo ante la crisis del Covid-19'”