Coordinadora Andaluza de ONGD para el Desarrollo

Noticias

27 agosto, 2021
Cuatro años después, la deshumanización de los rohingya se acentúa

Cuatro años después de la violenta campaña del ejército de Myanmar contra los rohingya en el estado de Rakhine –que provocó un éxodo masivo de población– unos 900.000 refugiados rohingya viven en Bangladesh y 154.00 en Malasia.
» Sigue leyendo “Cuatro años después, la deshumanización de los rohingya se acentúa”

26 agosto, 2021
Campaña Ropa Limpia: las ONG firmantes del Acuerdo de Bangladesh dan la bienvenida a un nuevo acuerdo vinculante sobre la seguridad

Las marcas de moda y los sindicatos han anunciado que habrá un nuevo Acuerdo Internacional para la Salud y la Seguridad en la Industria Textil y de la Confección, que preservará, ampliará y permitirá expandir el pionero Acuerdo de Bangladesh para proteger la seguridad de las personas trabajadoras, según informan desde la Campaña Ropa Limpia, impulsada entre otras por SETEM.
» Sigue leyendo “Campaña Ropa Limpia: las ONG firmantes del Acuerdo de Bangladesh dan la bienvenida a un nuevo acuerdo vinculante sobre la seguridad”

25 agosto, 2021
25º Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña

Médicos del Mundo España convoca el 25.º Premio Internacional Luis Valtueña, destinado a reconocer y divulgar los mejores trabajos de fotografía humanitaria, aquellos que de forma singular evidencien problemáticas sociales, injusticias o abusos de los derechos de las personas, así como las situaciones que los propician o los combaten.


» Sigue leyendo “25º Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña”
19 agosto, 2021
Cifra récord de personas necesitadas de asistencia humanitaria
En el Día internacional de la asistencia humanitaria, la ONU da la voz de alerta: 235 millones de personas necesitan protección humanitaria.

» Sigue leyendo “Cifra récord de personas necesitadas de asistencia humanitaria”
17 agosto, 2021
El terremoto agrava aún más la crisis humanitaria en Haití

Tras el seísmo de magnitud 7,2 que ha azotado el suroeste de Haití alrededor de las 8:30 AM (hora local) del pasado sábado 14 de agosto, los equipos de emergencia de Alianza por la Solidaridad-ActionAid están evaluando las necesidades urgentes y preparándose para dar una respuesta de emergencia a al menos 2.000 familias más.
» Sigue leyendo “El terremoto agrava aún más la crisis humanitaria en Haití”

13 agosto, 2021
Rincones donde aprender y construir sueños a pesar del COVID-19
En Filipinas, Plan International desarrolla el proyecto RAISE Above, trabajando con jóvenes, profesores, familias y funcionariado de la comunidad para establecer espacios de aprendizaje seguros para los estudiantes afectados por la pandemia de COVID-19.

» Sigue leyendo “Rincones donde aprender y construir sueños a pesar del COVID-19”
12 agosto, 2021
Las y los jóvenes, conscientes de que son fundamentales para combatir los discursos de odio en internet
Fad expone algunas de las conclusiones de la investigación ‘Romper cadenas de odio, tejer redes de apoyo: Los y las jóvenes ante los discursos del odio’, realizada en el marco del proyecto No More Haters por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad.

» Sigue leyendo “Las y los jóvenes, conscientes de que son fundamentales para combatir los discursos de odio en internet”
12 agosto, 2021
La incorporación laboral de jóvenes, clave para salir de la crisis
Acción contra el Hambre destaca que el porcentaje de población joven en sus programas de empleo ha aumentado durante la pandemia.

» Sigue leyendo “La incorporación laboral de jóvenes, clave para salir de la crisis”
5 agosto, 2021
Madre Coraje ha enviado en lo que va de año más de 12.000 kilos de material sanitario para combatir la COVID-19 en Perú
La entidad ha fletado cuatro contenedores con un total de 48.000 kilos de material humanitario desde el puerto de Cádiz hacia el de Callao, en Lima.

» Sigue leyendo “Madre Coraje ha enviado en lo que va de año más de 12.000 kilos de material sanitario para combatir la COVID-19 en Perú”
5 agosto, 2021
La mitad de la población de Líbano, bajo el umbral de la pobreza
Un año después de la brutal explosión que asoló el puerto de Beirut, epicentro social y económico de Líbano, el país está sumido en una crisis que ha aumentado las necesidades de ayuda humanitaria a medio y largo plazo de manera alarmante.

» Sigue leyendo “La mitad de la población de Líbano, bajo el umbral de la pobreza”

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín