Coordinadora Andaluza de ONGD para el Desarrollo

Noticias

27 mayo, 2022
Comunicado de la Plataforma por la Justicia Fiscal de Andalucía de cara a las elecciones del 19-J

La Plataforma por la Justicia Fiscal de Andalucía (PxJF-A), en su compromiso con la justicia fiscal como elemento necesario para avanzar en la justicia social, quiere trasladar a la opinión pública andaluza las siguientes reflexiones ante las próximas elecciones autonómicas:

  • Entendemos necesario recordar en este momento que los tributos son las contribuciones de los agentes económicos a la financiación del gasto público y, como tales, deben ser suficientes para el mantenimiento del Estado de Bienestar que la sociedad demanda, así como regirse por los principios de igualdad y de progresividad que marca la Constitución Española en su artículo 31.

» Sigue leyendo “Comunicado de la Plataforma por la Justicia Fiscal de Andalucía de cara a las elecciones del 19-J”
26 mayo, 2022
Cooperación y migraciones, dos políticas relacionadas pero no a cualquier precio

En estos días días se celebra el Encuentro de Comunidades Autónomas y Cooperación para el Desarrollo en el que se profundizará sobre las migraciones y su vínculo con la cooperación para el desarrollo. 
» Sigue leyendo “Cooperación y migraciones, dos políticas relacionadas pero no a cualquier precio”

21 mayo, 2022
Informe de pares del CAD: los deberes pendientes de la Cooperación Española

La presidenta del CAD de la OCDE, Susanna Moorehead, ha presentado los resultados del examen de pares de la cooperación española, publicados a principios de año y difundidos ahora en Madrid.
» Sigue leyendo “Informe de pares del CAD: los deberes pendientes de la Cooperación Española”

21 mayo, 2022
La FSU promueve la incorporación de políticas de género e inclusión social en cuatro municipios de Cusco con la ayuda del Ayuntamiento de Córdoba

Durante los próximos doce meses, la FSU colaborará en el proceso de modernización y mejora de la gestión pública peruana, favoreciendo la incorporación de políticas de género y de inclusión de poblaciones vulnerables en los distritos de Poroy, Cachimayo, Chinchero y Maras.
» Sigue leyendo “La FSU promueve la incorporación de políticas de género e inclusión social en cuatro municipios de Cusco con la ayuda del Ayuntamiento de Córdoba”

13 mayo, 2022
IMOX: guardianas del agua en Guatemala

“Nadie nos escuchaba.” Las mujeres de las comunidades rurales del Departamento de Sololá, en Guatemala, han estado tradicionalmente excluidas de todos los espacios de decisión sobre la gestión del agua.  
» Sigue leyendo “IMOX: guardianas del agua en Guatemala”

13 mayo, 2022
UNICEF elabora material con consejos básicos para el bienestar de niños, niñas y adolescentes afectados por conflictos armados

El Hospital Vall d’Hebron y UNICEF España han desarrollado un material básico para ayudar a los familiares y cuidadores de niños, niñas y adolescentes refugiados afectados por conflictos armados, a comprender y manejar las reacciones psicoemocionales que estos presentan una vez que han abandonado sus países de origen.
» Sigue leyendo “UNICEF elabora material con consejos básicos para el bienestar de niños, niñas y adolescentes afectados por conflictos armados”

13 mayo, 2022
La 8º edición del Festival EDITA busca cortometrajes contra las injusticias sociales y ambientales

La ONGD granadina ASAD (Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo) y Laeditora Social Audiovisual vuelven a convocar el Certamen Social Audiovisual EDITA, festival internacional de cortometrajes de transformación social, y en esta edición, por primera vez, en colaboración con AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales).
» Sigue leyendo “La 8º edición del Festival EDITA busca cortometrajes contra las injusticias sociales y ambientales”

13 mayo, 2022
Nuevas masculinidades: festival interactivo de CESAL en San Salvador

120 personas, entre niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, representantes de familias, participaron del festival sobre nuevas masculinidades para la prevención de violencia de género que también abarca la modalidad de Consejería Familiar, como parte del proyecto “Previniendo la violencia infantil, juvenil, y de género y trabajando hacia la resiliencia de las familias y comunidades del área metropolitana de San Salvador” financiado por la Junta de Andalucía, ejecutado por CESAL El Salvador  y co- ejecutado con la Secretaría de la Mujer y la Familia de la Alcaldía de San Salvador.


» Sigue leyendo “Nuevas masculinidades: festival interactivo de CESAL en San Salvador”
27 abril, 2022
La Campaña Mundial por la Educación se moviliza para reivindicar la importancia de la educción en emergencias y el papel del profesorado

La educación está en crisis. Antes de la pandemia, 127 millones de niñas, niños y jóvenes que vivían en países afectados por crisis estaban sin escolarizar.
» Sigue leyendo “La Campaña Mundial por la Educación se moviliza para reivindicar la importancia de la educción en emergencias y el papel del profesorado”

27 abril, 2022
Donde nacen los sueños: un cómic sobre cómo la interculturalidad y la diversidad enriquecen las comunidades fronterizas entre Haití y República Dominicana

CESAL presenta el cómic Donde nacen los sueños, que aborda cómo la interculturalidad y la diversidad enriquecen las comunidades fronterizas entre Haití y República Dominicana.
» Sigue leyendo “Donde nacen los sueños: un cómic sobre cómo la interculturalidad y la diversidad enriquecen las comunidades fronterizas entre Haití y República Dominicana”

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín