C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249
Entidad que convoca:  Madre Coraje
Número de plazas: 1
Lugar de trabajo: Mozambique
Fecha de incorporación: 01/06/2022
Compromiso horario: Tres meses
email de contacto:  voluntariado@madrecoraje.org

Funciones

¡Abierta oferta de voluntariado internacional para apoyar el proyecto de Madre Coraje en Mozambique Aprender a leer, escribir y calcular en un entorno seguro, M31! Este proyecto, en marcha junto a la organización local UDEBA con el apoyo de la AACID, se desarrolla en el distrito de Chibuto, Provincia de Gaza, Mozambique. La persona buscada para este voluntariado desarrollaría, durante una estancia de 3 meses, las siguientes funciones:

  • Apoyo en la elaboración de metodologías y herramientas de gestión y seguimiento del proyecto.
  • Apoyo en la elaboración de informes de seguimiento técnico y económico.
  • Acompañamiento en la ejecución de actividades de campo.
  • Otras tareas relacionadas con el trabajo de Madre Coraje en la provincia.

 

CONDICIONES

  • Está prevista su permanencia durante 3 meses, trabajando de lunes a viernes, en horario partido de 7:30 a 15:30, cumpliendo con el horario de oficina del socio local, instalaciones donde realizará su trabajo de oficina, siendo más flexible para el horario de trabajo en campo.
  • El lugar de trabajo para el perfil de voluntariado es la provincia de Gaza, ciudad de Xai Xai, donde recibirá una ayuda económica para hospedaje y servicios básicos de agua, energía eléctrica, internet y telefonía móvil.
  • Durante su estancia se integrará al equipo de profesionales del proyecto.

 

BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Número de participantes: 3.762 personas, 1.736 mujeres y 2.026 hombres

Breve descripción: 3103 menores de tres escuelas de Malehice en el distrito de Chibuto ven conculcado su derecho a la educación por deficiente sin infraestructuras, docentes desmotivados y poco formados, falta de acompañamiento y apoyo familiar, discriminación de género y ausencia de seguimiento por las autoridades educativas que hacen que sólo un 9% sepa leer, escribir y calcular en su edad adecuada.

Frente a esto, dando continuidad a otras intervenciones, pretendemos ampliar el acceso de niñas y niños de primaria a una educación digna y con servicios básicos, mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje mediante formación pedagógica a los docentes, potenciar los consejos de escuela para una mayor participación y evaluación comunitaria del servicio educativo, empoderar a las educandas con un entorno social más equitativo y fortalecer las capacidades y recursos de las autoridades y técnicos del sector para la aplicación de las políticas e instrumentos de mejora de la calidad educativa.

Requisitos

PERFIL DEL VOLUNTARIADO: ACTITUDES

  • Se requiere óptima capacidad para trabajo en equipo, organización y planificación; capacidad para adaptarse a variadas situaciones y con personas o grupos diversos;
  • Buena comunicación oral y facilidad para elaborar informes y documentos.
  • Las normas que deben orientar su conducta son: respeto y empatía con la población local, instituciones, costumbres, creencias y tradiciones; respeto a la legislación, instituciones y autoridades de Mozambique y de la provincia de Gaza;
  • Cumplimiento de directrices y recomendaciones de los Socios Locales y Madre Coraje en pro de su seguridad personal, salud física y mental; comprometido con el diálogo intercultural y la solidaridad; que promueva una imagen positiva en lo privado e institucional acorde a las condiciones socioeconómicas del contexto de trabajo y vida
  • Alinearse a objetivos y resultados del proyecto y trabajar en el marco de Plan Operativo Anual.

 

FORMACIÓN REQUERIDA PARA EL VOLUNTARIADO

  • Titulado superior preferentemente en ciencias sociales (educador social, trabajador social, psicólogo, etc.)
  • Valorable formación especializada en cooperación al desarrollo, derechos humanos y gestión de proyectos.
  • Valorables conocimientos en lengua portuguesa.

 

EXPERIENCIA PREVIA:

  • De preferencia haber tenido experiencias de trabajos anteriores en sociales o agrícolas, de agua y saneamiento o en temas de salud y nutrición.
  • Con conocimiento de enfoques de interculturalidad, derechos humanos y medio ambiente.
  • Implementación de acciones estratégicas para trabajo articulado con sectores estatales y privados.
  • Con experiencia de trabajo con poblaciones vulnerables.
  • Flexibilidad para adaptarse a cambios climáticos y horarios de trabajo diverso. 

Cómo presentar candidaturas:

Plazo: hasta el 29 de abril de 2022 inclusive. Enviar carta de presentación y motivaciones, junto al CV por correo electrónico a voluntariado@madrecoraje.org.

Servicios de la CAONGD

Guía de EpD

Espacio de Formación

La radio de la CAONGD

Servicios de la CAONGD

Guía de EpD

Espacio de Formación

La radio de la CAONGD

Contacta con la Coordinadora