Técnica/o expatriada/o proyecto de cooperación en Guinea Bissau

3 diciembre, 2021
-
Ofertas de Empleo
Entidad que oferta: ASAD
Sede de la entidad:Granada
Jornada:
Jornada Completa
Tipo de empleo
Remunerado
Plazas: 1
Lugar de trabajo: Guinea Bissau
Ciudad: Región de Bafatá
Rango salarial: Según baremo de la organización.
Nivel de estudios:
Sin estudios primarios
Presentación de candidaturas:
29/11/2023
Incorporación:
19/12/2021

Cómo presentar candidaturas

Remitir cv y carta de motivación en formato pdf al correo cooperacion@asad.es y asad@asad.es , con el asunto “TÉCNICO/A EXPATRIADA/O PROYECTO GUINEA BISSAU” con fecha límite: 19 de Diciembre de 2021 (hora española).

Descripción de la oferta

El proyecto “MEJORAR EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO SOSTENIBLE EN 4 COMUNIDADES DE LA REGIÓN DE BAFATÁ (GUINEA BISSAU), MEDIANTE EL AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA COMUNITARIA Y EL EMPODERAMIENTO DE GRUPOS DE MUJERES CAMPESINAS” tipificado con el código 0C033/2021, está financiado por la Junta de
Andalucía a través de su agencia de cooperación internacional AACID en la convocatoria del 2021,
implementado por ASAD (Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo) en colaboración con la ONG ASAS de Socorro y APALCOF y el apoyo de la delegación regional del ministerio de agricultura en Bafatá.

El proyecto tiene como objetivo general reducir la pobreza de mujeres y hombres de manera sostenible y eficaz a través del desarrollo rural en la región de Bafatá, Guinea Bissau para el cumplimiento de los ODS 1, ODS 2, ODS 5 y ODS 6. Para ello, se desarrolla alrededor de 5 (cinco) ejes:

● Aumentada la producción agrícola y avícola sostenible en Lamoi, Sare Dabel, Xime y Santa Helena, región de Bafatá (Guinea Bissau), con enfoque de género y participativo.

● Creados sistemas de acceso a agua saludable para 1.538 mujeres y hombres de las poblaciones de
Lamoi, Sare Dabel, Xime y Santa Helena reduciendo las tensiones intracomunitarias.

● Reforzado el empoderamiento de 340 mujeres agricultoras, promoviendo el trabajo colaborativo, el acceso a los derechos universales y reforzando sus capacidades.

● Las socias locales, la comunidad y los titulares de obligaciones, están sensibilizadas y capacitadas para mantener su compromiso en el fomento de actividades productivas y comerciales sostenibles generadoras de ingresos de las mujeres agricultoras.

● Fortalecidas las capacidades de los socios locales y actores estratégicos para la consolidación de un proceso de desarrollo sostenible y la gestión orientada a resultados con enfoque de género.

FUNCIONES:

● Coordinación, ejecución, gestión, seguimiento técnico y económico así como justificación general del proyecto (técnica y financiera).

● Supervisión y apoyo del personal local a cargo del proyecto y de las asistencias técnicas cuya
contratación se requiera para el buen cumplimento de las actividades del proyecto.

● Coordinación y apoyo a las contrapartes para la correcta implementación de las actividades según el cronograma pre-establecido.

● Supervisión de las contrataciones de proveedores de obras, equipamientos y servicios, velando por el correcto cumplimiento de los servicios contratados.

● Seguimiento técnico y económico de las actividades del proyecto, realizando informes y justificación según las normativas de la AACID.

● Representación institucional de ASAD ante otras ONGD e instituciones públicas y privadas (locales, nacionales e internacionales) relacionados con la gestión del proyecto.

● Coordinar la actividad cotidiana de la Oficina Técnica de ASAD para el proyecto.

● Supervisar y asesorar en la mejora de procesos de gestión y seguimiento de acciones de
fortalecimiento institucional de ASAD.

● Elaboración de informes periódicos en el marco del proyecto (incluida la económica).

● Planificación e identificación, evaluaciones intermedias y coordinación de equipos, así como
acompañamiento en intercambios y asistencias técnicas.

● Formulación de acciones y actividades, planificaciones operativas de proyectos, levantamiento y
seguimiento de líneas de base en la zona de intervención.

● Formulación de proyectos susceptibles de ser financiados por fondos públicos o por otras entidades financiadoras.

● Monitorear la creación e implementación de sistemas de registro de información (indicadores,
fuentes de verificación...) y elaboración de informes técnicos del proyecto.

Requisitos

Los/as candidatos/as ideales deben conformar los siguientes requisitos:

● Formación universitaria superior.

● Se valorarán estudios a nivel de postgrado o maestría en Cooperación Internacional o Relaciones
Internacionales.

● Se valorarán estudios a nivel de postgrado en género.

● Dominio del ciclo completo de proyecto y especialmente del marco lógico.

● Experiencia mínima de 6 meses en gestión y seguimiento de proyectos de cooperación para el
desarrollo adquirida tanto en entidades públicas o privadas como en organizaciones no lucrativas,
preferentemente en África Subsahariana.

● Experiencia mínima de 6 meses en la formulación, gestión, ejecución y seguimiento de proyectos y/o programas de cooperación habiendo elaborado informes técnicos y económicos para las
financiadoras de cooperación.

● Se priorizará a las personas con experiencia laboral en Guinea Bissau y conocimiento del idioma
“criolo”.

● Nivel elevado de castellano y de portugués (mínimo B2). Se demostrará durante la entrevista.

Otros:

● Compromiso con los valores de ASAD.

● Se valorarán los conocimientos sobre el Enfoque Basado en Derechos Humanos.

● Conocimiento organizacional (en concreto, del tercer sector).

● Facilidad para el trabajo en equipo, la dirección de personas y la coordinación con equipos a
distancia.

● Flexibilidad a la hora de viajar a las zonas de intervención del proyecto en Guinea Bissau.

● Se valorarán conocimientos en Comunicación institucional o para el cambio social.

● Orientación a resultados con calidad en los procesos.

● Buenas dotes de comunicación, negociación y resolución de conflictos.

Más información

Espacio de Formación

Guía de EPD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LA COORDINADORA

Suscripción al boletín
chevron-down