- Inicio
- La CAONGD
-
-
-
Quiénes somos
-
-
-
- Qué hacemos
-
- ONGD Socias
-
- Actualidad
-
- Transparencia
-
-
-
Transparencia
- Documentos institucionales
- Información económica y de convenios
- Planificación y posicionamientos
-
-
-
Correos para enviar la propuesta:
rmonje@madrecoraje.org
sgonzalez@madrecoraje.org
Documentos:
• CV de la persona física o jurídica
• Plan de trabajo y propuesta metodológica según términos de referencia
Más detalle en los términos de referencia.
La Asociación Madre Coraje abre el proceso de selección para la evaluación externa del proyecto APRENDER A LEER, ESCRIBIR Y CALCULAR EN UN ENTORNO SEGURO.– MOZAMBIQUE, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID).
El proyecto es de cooperación internacional para el desarrollo y tiene como objetivo: Mejorar la disponibilidad, acceso, calidad y participación de la educación en el Puesto Administrativo de Malehice, ubicado en el Distrito de Chibuto, provincia de Gaza.
Se ha intervenido sobre 3103 niñ@s de tres escuelas de Malehice, que veían conculcado su derecho a la educación por deficientes infraestructuras, docentes desmotivados y poco formados, falta de acompañamiento y apoyo familiar, discriminación de género y ausencia de seguimiento por las autoridades educativas que provocaba que sólo un 9% alcanzara niveles de lectura, escritura y cálculo en su edad adecuada. Frente a esto, el proyecto pretendía ampliar el acceso de niñ@s de primaria a una educación digna y con servicios básicos, mejorar el proceso de enseñanza.
aprendizaje mediante formación pedagógica a los docentes, potenciar los consejos de escuela para una mayor participación y evaluación comunitaria del servicio educativo, empoderar a las educandas con un entorno social más equitativo y fortalecer las capacidades y recursos de las autoridades y técnicos del sector para la aplicación de las políticas e instrumentos de mejora de la calidad educativa.
Podrán postular personas físicas o jurídicas con una experiencia mínima acreditada de cuatro años en la realización de evaluaciones en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo.
La consultora deberá acreditar experiencia en la evaluación de programas y/o proyectos de desarrollo en contextos parecidos al lugar de la intervención.
El consultor o equipo de evaluación deberá estar conformado por profesionales de las Ciencias Sociales teniendo entre sus integrantes al menos a un especialista en el sector de educación.
Se valorará positivamente:
Idiomas: Necesario dominio del español y portugués.
La empresa o equipo de expertos/expertas no podrá haber mantenido relación laboral o de prestación de servicios con la entidad contratante (Asociación Madre Coraje) ni con su socia ejecutora del Proyecto (UDEBA-LAB), al menos durante los dos años previos a la propuesta de su contratación, ni haber estado vinculada con el diseño, gestión o ejecución de la intervención a evaluar.
En caso de ser seleccionada, la persona física o jurídica propuesta para realizar la evaluación deberá firmar una declaración expresa responsable de no haber mantenido relación laboral o de prestación de servicios con la entidad beneficiaria ni con su contraparte local, al menos durante los dos años previos a la propuesta de su contratación, sobre su experiencia en evaluación de políticas públicas, sobre su desvinculación con la gestión de la intervención con cualquiera de sus elementos, sobre su compromiso de confidencialidad, comportamiento ético y respeto a la diversidad cultural y equidad de género en el desarrollo de su trabajo.
Factura: La empresa o equipo de expertos/expertas deberá aportar factura comercial por cada desembolso que se le haga.
El tratamiento de esta información se define en nuestra política de privacidad y protección de datos personales , acorde al Reglamento General de Protección de Datos. Al suscribirte a nuestro boletín aceptas esta política.