C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249
Solicitar información: sur@medicusmundi.es; epdandalucia@farmamundi.org

Entidad: Farmamundi y Medicusmundi Sur

Dirigido a: 

Profesionales del ámbito sociosanitario andaluz (y un 20% de estudiantes de universidad de este ámbito).

Inicio del curso: 28/09/2021

Fecha límite de inscripción: 15/09/2021

Precio: Gratuito

Programa:

Curso de buenas prácticas de cooperación y acción humanitaria para fortalecer la capacidad de respuesta del sector sociosanitario andaluz.

Las ONGD Farmamundi y medicusmundi Sur organizan el curso de formación Saludemia: buenas prácticas de cooperación y acción humanitaria para fortalecer la capacidad de respuesta del sector sociosanitario andaluz frente a crisis de salud global, con enfoques de género en desarrollo, medioambiental, diversidad cultural y basado en derechos humanos.

La primera edición del curso Saludemia tiene como sede Granada y se celebrará del 28 de septiembre al 30 de octubre. Las inscripciones están abiertas entre el 1 y el 15 de septiembre.

La formación —para la que se ha solicitado acreditación a la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía— cuenta con 20 horas de ponencias en streaming (aula virtual) y 5 horas presenciales, así como 10 horas de trabajo individual tutorizado para profundizar sobre una de las temáticas.

Las sesiones formativas son impartidas por por profesionales y docentes con especialización en contextos de emergencias humanitarias y cooperación internacional (medicina, farmacia, psicología, antropología, salud sexual, etc.).

Se trata de una iniciativa destinada a profesionales del ámbito sociosanitario andaluz y, de forma complementaria (un 20% de las plazas), a estudiantes de universidad en este ámbito. La inscripción es totalmente gratuita y el número de plazas totales es de 35; se puede formalizar mediante este formulario.

El curso de formación que se desarrolla en Granada en septiembre y octubre es la primera edición de una serie de cuatro: Almería (2ª ed., noviembre 2021), Jaén (3ª ed., febrero 2022) y Málaga (4ª ed., abril 2022).

Servicios de la CAONGD

Guía de EpD

Espacio de Formación

La radio de la CAONGD

Contacta con la Coordinadora