- Inicio
- La CAONGD
-
-
-
Quiénes somos
-
-
-
- Qué hacemos
-
- ONGD Socias
-
- Actualidad
-
- Transparencia
-
-
-
Transparencia
- Documentos institucionales
- Información económica y de convenios
- Planificación y posicionamientos
-
-
-
Personas interesadas en la materia.
Los proyectos humanitarios se llevan a cabo en contextos cambiantes y potencialmente peligrosos en los cuales los instrumentos para negociar con otros actores han cobrado una importancia fundamental para gestionar los riesgos y garantizar la ayuda. El propio término «negociación humanitaria» se ha popularizado y generalizado su uso muy recientemente. El curso facilitará a las personas participantes una mayor comprensión del marco de trabajo y las bases necesarias para negociar con los instrumentos legales disponibles.
CONTENIDOS
METODOLOGÍA
Cada participante podrá seguir de manera independiente las diferentes clases de cada módulo. Además, se contemplan dos semanas adicionales a disposición de las y los participantes, una previa al curso para familiarizarse con la plataforma y otra posterior para descargar documentación, complementar aportaciones y recuperar alguno de los módulos del curso, en el caso de ser necesario. Para poner en práctica los conocimientos adquiridos, cada semana dispone de un estudio de caso a realizar en grupo o individualmente; y durante todo el curso, las y los participantes contarán con el apoyo personalizado de tutores y tutoras del IECAH para orientarles en el uso de la plataforma, resolver dudas y profundizar o ampliar cualquier concepto de los tratados en el temario.
El tratamiento de esta información se define en nuestra política de privacidad y protección de datos personales , acorde al Reglamento General de Protección de Datos. Al suscribirte a nuestro boletín aceptas esta política.