C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249
  • Inicio
        • Quiénes somos

Entidad: Instituto andaluz de Administración Pública

Dirigido a: 

Personal técnico de la administración pública o profesionales de cualquier sector ligados a la misma, que puedan/quieran convertirse en personas promotoras o colaboradoras de la evaluación de un plan o programa.

Inicio del curso: 19/09/2022

Horario:  Del 19 de septiembre al 30 de noviembre de 2022 (50 horas)

Fecha límite de inscripción: 07/10/2022

Precio: Gratuito

Programa:

Sobre el curso

La evaluación de políticas públicas es un procedimiento reglado y sistemático que aporta información destacada e indicios científicos suficientes para realizar valoraciones significativas sobre la planificación y la implantación de planes estratégicos o programas específicos, con la finalidad de rendir cuentas, tomar decisiones y, en definitiva, mejorar los servicios públicos, resolver problemas concretos o atender las necesidades de la ciudadanía.

Al tratarse de un curso de iniciación o sensibilización en la temática, no se pretende que al finalizar el curso las personas que lo hayan realizado evalúen políticas públicas o participen en su diseño, sino que se familiaricen y conozcan los conceptos básicos, algunos tipos, metodologías y técnicas de evaluación, así como que sepan detectar evidencias simples para valorar la adecuación de planes y programas, y los resultados esperados. El objetivo último es que las personas participantes se familiaricen con los mecanismos de evaluación previa y se inicien en la cultura de la evaluación.

Contenidos

Módulo1.- La evaluación de las políticas públicas.

1. La evaluación, las políticas públicas y la evaluación de políticas públicas (EPP).
2. Fases de la acción pública y su evaluación.
3. Beneficios de la EPP para la ciudadanía, la administración y su personal dirigente.
4. Características y principios de la evaluación de políticas públicas.

Módulo2.- Aspectos y momentos de la evaluación.

1. Introducción.
2. Comenzamos: objeto, necesidades informativas y preguntas de evaluación.
3. Nos informamos y analizamos: indicadores, fuentes y técnicas de recogida y de análisis
4. Valoramos y proponemos: informe de evaluación, toma de decisiones y rendición de cuenta.
5. Me van a evaluar ¿Qué hago? como actuar ante una evaluación

Módulo3.- Prácticas de evaluación.

1. Estudio de un caso de evaluación.
2. Análisis de evaluabilidad aplicado a un plan o programa.

Metodología de trabajo

La propuesta metodológica responde a los modelos de MOOC Social. Para aquellos que no lo conocen, se trata de un modelo sencillo de trabajo que, por una parte, aprovecha al máximo las experiencia y la riqueza de las personas expertas y de las participantes, favoreciendo la comunicación, el diálogo y el conocimiento compartido; y por otra parte aprovecha el potencial conectivo que ofrecen las tecnologías, para establecer redes y vínculos con otros nodos de experiencia y conocimiento.

Servicios de la CAONGD

Guía de EpD

Espacio de Formación

La radio de la CAONGD

Contacta con la Coordinadora