- Inicio
- La CAONGD
-
-
-
Quiénes somos
-
-
-
- Qué hacemos
-
- ONGD Socias
-
- Actualidad
-
- Transparencia
-
-
-
Transparencia
- Documentos institucionales
- Información económica y de convenios
- Planificación y posicionamientos
-
-
-
Profesionales y estudiantes del sector sociosanitario.
Más de 20 ponencias, 4 módulos, 30 recursos complementarios, 10 infografías ilustradas por Alhama Molina así como un Diálogo de Saberes sobre One Health y la Saludemia Magazine conforman el MOOC (Massive Online Open Courses) de SALUDEMIA, un curso abierto, autónomo y 100% online.
Este curso MOOC, enmarcado en el proyecto “SALUDEMIA:‘Buenas prácticas de cooperación y acción humanitaria para fortalecer la capacidad de respuesta del sector sociosanitario”, liderado por las ONGD medicusmundiSur y Farmamundi, se encuentra en fase final de ejecución y han supuesto un encuentro entre más de 30 docentes y 180 sociosanitarios/as y universitarias que han ido desarrollando el curso en sus diferentes ediciones.
Además ha contado con la colaboración de más de 25 instituciones y entidades referentes en el ámbito de la salud comopor ejemplo la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), Médicos del Mundo (MdM), laOrganización Panamericana de la Salud (OPS), Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos (AIETI) entre otras. Este proyecto pretende facilitar la creación de espacios para poner en valor y sistematizar conocimientos y buenas prácticas en pro de un sistema sanitario más resiliente y preparado ante las crisis de salud y pandemias.
Tras el éxito de los cuatro ediciones semipresenciales y con la participación de más de 180 profesionales, Medicus Mundi Sur y Farmamundi presenta el curso en formato MOOC (Massive Online Open Courses) que permite al personal sociosanitario y universitario inscrito realizar el curso de 10 horas de forma autónoma y 100% online, obteniendo un certificado de aprovechamiento al finalizar.
Asimismo, durante el curso, se profundiza en la importancia de incentivar la participación intersectorial en la gobernanza de la salud global y alcanzar así las metas planteadas en la Agenda 2030 de los Objetivos e Desarrollo Sostenible.
El tratamiento de esta información se define en nuestra política de privacidad y protección de datos personales , acorde al Reglamento General de Protección de Datos. Al suscribirte a nuestro boletín aceptas esta política.