C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249

Entidad: Universidad Pablo de Olavide

Dirigido a: 

Estudiantes y a profesionales de la Fiscalía, Judicatura, Policías, Medicina legal/legista, Abogacía, Psicología forense de Iberoamérica.

Inicio del curso: 15/07/2021

Horario:  15 y 16 de julio

Fecha límite de inscripción: 08/07/2021

Precio: 40 euros

Programa:

Las restricciones de derechos que la ciudadanía está viviendo en estos momentos no tiene precedentes. Las medidas de control a nuestro derecho de libertad deambulatoria, está afectando nuestra vida privada y pública, la economía y nuestra forma de comportarnos. Ahora bien, para quienes está teniendo unas repercusiones irreparables es para las personas más vulnerables, para las que tienen menos recursos económicos y sociales y muy especialmente para las que un día fueron captadas para ser explotadas laboralmente, sexualmente, para cometer actividades delictivas u otras conductas similares a la esclavitud, pues las expone aún más al contagio. Así mismo, la invisibilización de estas víctimas dificulta su identificación y el acceso de éstas a los servicios de salud, seguridad y justicia. Las medidas restrictivas de la pandemia amplifican el aislamiento y dificulta el acceso a las redes de apoyo.

Pretendemos en este curso de verano reflexionar sobre la realidad de la trata en “tiempos de covid”
desde diferentes perspectivas: académica, judicial, policial, médica y desde los colectivos que trabajan directamente con las víctimas: asociaciones, grupos religiosos y ONG.

La trata es un problema global al igual que la pandemia, por lo tanto debemos dar una respuesta conjunta en esta era del covid 19, que proteja a las víctimas más vulnerables: mujeres y menores. En este curso de verano vamos a compartir las experiencias de diferentes sectores así como de diversos países iberoamericanos, con el objetivo de mejorar la asistencia a las víctimas de trata y de visibilizarlas.

Servicios de la CAONGD

Guía de EpD

Espacio de Formación

La radio de la CAONGD

Contacta con la Coordinadora