C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249
Solicitar información: cooperacion@ujaen.es

Entidad: Universidad de Jaén

Dirigido a: 

El curso está orientado a estudiantes de todas las titulaciones de Grado, Máster Oficial y Doctorado de la UJA, así como a los miembros de PDI y PAS de la Universidad. También está abierto a alumnado externo.

También está abierto a profesionales de la cooperación en ejercicio que buscan una mayor especialización con la que abordar su trabajo cotidiano mediante la incorporación de los ODS y los Derechos Humanos en sus intervenciones, así como para estudiantes de cualquier materia, en especial de derecho, interesados en el mundo de la cooperación, los derechos humanos desde un punto de vista internacional y la promoción de los Objetivos de Desarrollo sostenibles como punto de partida para profundizar en su vocación y formación como profesionales en el futuro.

Inicio del curso: 31/05/2022

Fecha límite de inscripción: 27/05/2022

Precio: Gratuito

Programa:

La crisis económica y social derivada de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, ha generado situaciones de violaciones de derechos humanos agravadas y han supuesto un frenazo a los avances en materia de educación, protección a la infancia y reducción de las desigualdades sin parangón.

Este curso forma parte de un programa formativo más amplio contenido en el Diploma de Posgrado de Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible y que forma parte del proyecto Formación. Innovación pedagógica y sensibilización de la comunidad universitaria mediante estudios especializados. Fortalecimiento de capacidades y comunicación para el cambio social, financiado por la AACID pero que se ofrece de forma independiente para cualquier alumno/a o persona interesada sin necesidad de estar titulada.

Objetivos Principales

  • Mejorar la formación especializada en Derechos Humanos y ODS del alumnado participante
  • Impulsar la defensa, protección y promoción de los Derechos Humanos y los ODS
  • Empoderar a las personas para reclamar sus derechos, exigir la rendición de cuentas y conseguir un cambio sostenible a largo plazo
  • Garantizar el conocimiento de las responsabilidades y obligaciones de los Estados y el resto de actores
  • Promover los valores, los comportamientos y las aptitudes favorables a la cooperación, la paz, la justicia, los derechos humanos, la equidad de género, la solidaridad entre las personas y los pueblos.

 

Contenidos

  • Empresas y Derechos Humanos. (31/05)
  • Participación, transparencia y buena gobernanza. (02/06)
  • Los derechos humanos frente a los desafíos tecnológicos. Derechos emergentes y digitales. (07/06)
  • Desinformación, noticias falsas y amenazas a la convivencia. (09/06)
  • Cultura de paz, convivencia y diálogo. (14/06)

El curso cuenta con un reconocimiento de 1 crédito ECTS, se impartirá de forma virtual (a través de Google Meet), con 5 sesiones online.

Además, requerirá de la superación de un test, un trabajo y la realización de lecturas complementarias (25h)

Criterios de acceso y admisión.

  • Se admitirá un máximo de 25 alumnos/as. La admisión se realizará por riguroso orden de inscripción.
  • Matrícula gratuita.

Servicios de la CAONGD

Guía de EpD

Espacio de Formación

La radio de la CAONGD

Contacta con la Coordinadora