C/ León XIII 9, bajo derecha. 41009, Sevilla.  coordinadora.andaluza@caongd.org   954 915 249

Entidad: Ágora. Espacio de Formación Feminista

Dirigido a: 

Personal que atiende directamente a la tercera edad, servicios sociales y profesionales de atención psicológica a la violencia de genero.

Inicio del curso: 27/10/2021

Fecha límite de inscripción: 25/10/2021

Precio: 120 euros

Programa:

En la violencia de género, la realidad social que podemos encontrarnos es diversa y por ello, para hacerle frente necesitamos multiplicidad de respuestas, las más adecuadas a cada caso y por ello debemos tener en cuanta las características especificas de las víctimas cuando estas pertenecen al colectivo de mayores, para programar y diseñar una atención adecuada a sus especiales condiciones.

La confluencia de factores como el género y la edad hace que las mujeres mayores se conviertan en un grupo con un alto riesgo de sufrir algún tipo de maltrato. Además, no existen datos de esta realidad y las víctimas de violencia de género de “más de 60 años” son un colectivo especialmente vulnerable al estar inmerso en el silencio

Este colectivo padece una especial situación de indefensión, por ello, es fundamental la intervención coordinada y el establecimiento de procedimientos específicos de actuación.
Las mujeres ancianas son un colectivo especialmente vulnerable porque tienen más dificultad para defenderse, solicitar ayuda, desconocen sus derechos e incluso a menudo han sufrido años de maltrato repetido, permaneciendo en silencio y ocultando la violencia de la que eran objeto. Las víctimas sienten miedo a denunciar y a tener que rehacer sus vidas y romper con su núcleo familiar. En muchos casos no pueden reconocerse en las formas de violencia, porque tienen normalizadas las situaciones de abuso por parte del maltratador y su cultura generacional hace que silencien su drama.

Para el colectivo de mayores, denunciar es muy difícil. Bien por desinformación, por las pocas posibilidades de ser creída o por la desconfianza en el proceso de apoyo que puedan recibir, por eso es muy importante comenzar la atención desde sus ámbitos de mayor confianza como pueden ser los centros de la tercera edad o los centros de atención sociosanitaria a su colectivo.

Objetivos

  • Visibilizar la problemática de la violencia de género en mujeres mayores
  • Conocer la realidad de la incidencia de la violencia de género en esta población
  • Dar pautas para detectar violencia de género en mujeres mayores
  • Capacitar para la atención a la violencia de género en mujeres mayores

 

Método de aprendizaje

Aprendizaje por descubrimiento con análisis de la realidad y casos prácticos.

Calendario

  • Módulo 1. Del 27 de octubre al 4 de diciembre de 2021
  • Módulo 2. Del 5 de diciembre de 2021 al 15 de febrero de 2022

 

Vacaciones si tutorización, del 24 de diciembre de 2021 al 2 de enero de 2022. Finalización, del curso 15 de febrero de 2022

Se realizará una webinar por módulo el primer martes, miércoles o jueves a partir de que éste de comienzo en horario de 17:00h a 19:30h. La fecha exacta queda aún por determinar hasta mediados de septiembre, ya que las tutoras están en periodo vacacional y no podrán reunirse hasta entonces.

Las sesiones quedarán grabadas para su futura visualización.

Contenidos

Módulo I : Marco conceptual de la violencia de género. 30 horas

  • Conceptualización de la violencia de género.
  • Causas y orígenes, mitos, estereotipos y falsas creencias sobre a violencia hacia las mujeres.
  • Características de la violencia de género: El ciclo de la violencia, la escalada de la violencia tipos de violencia…
  • Marco legislativo.

 

Módulo II : Atención a la violencia de género en la tercera edad. 50 horas

  • Características específicas de la violencia en la tercera edad.
  • Estrategias de intervención ante la violencia de genero en la tercera edad desde distintos ámbitos profesionales: servicios sociales, centros de la tercera edad, ayuda a domicilio…
  • Pautas alternativas de atención a la particularidades de la violencia de género en la tercera edad.

Servicios de la CAONGD

Guía de EpD

Espacio de Formación

La radio de la CAONGD

Contacta con la Coordinadora