- Inicio
- La CAONGD
-
-
-
Quiénes somos
-
-
-
- Qué hacemos
-
- ONGD Socias
-
- Actualidad
-
- Transparencia
-
-
-
Transparencia
- Documentos institucionales
- Información económica y de convenios
- Planificación y posicionamientos
-
-
-
Personas interesadas en la materia
Los días 30 de mayo y 1 de junio, Alianza por la Solidaridad celebra el curso Derecho a la Ciudad desde una perspectiva feminista e interseccional en el Startidea (C/ Conde Cifuentes 33). Hay 25 plazas.
PROGRAMA
Martes 30 de mayo de 17h a 20h “Derecho a la ciudad feminista e interseccional: contexto local y global”
17h Construcción colectiva del concepto “Derecho a la ciudad” con perspectiva feminista e interseccional.
Mariela Maitane. Herstóricas
19h Experiencias de América Latina y África
Rocío Cano (Chile). La Trama
Olga Namasembe (Uganda). Africaines
Jueves 1 de junio de 17h a 20h “La Violencia sexual y los Cuidados en el marco del Derecho a la Ciudad”
17h Construcción participativa; a) Derecho a la ciudad y cuidados; b) Violencia sexual en el espacio urbano
Rocío Cano y Silvia Bellón. La Trama
19h Mesa de experiencias locales
– Gemma González “Experiencias de acoso callejero, inseguridad y miedo en Granada”
– Ana de @Rayadalife
– Diana Diaby de Tuttispace
Hay servicio de ludoteca para facilitar que familias puedan venir con sus hijas/os.
Se incluye la publicación Poner el cuerpo. El derecho a la ciudad feminista e interseccional – participamostransformamos.org un ensayo digital interactivo, resultado de un proceso participativo realizado para la elaboración de la fundamentación teórica para el curso y el proyecto.
Este curso se desarrolla en el marco del proyecto Mujeres y derecho a la ciudad: generando procesos locales educativos y de incidencia social y política desde una perspectiva feminista e interseccional, realizado por Alianza por la Solidaridad con la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Para dudas o más información contactar con: andalucia@aporsolidaridad.org