- Inicio
- La CAONGD
-
-
-
Quiénes somos
-
-
-
- Qué hacemos
-
- ONGD Socias
-
- Actualidad
-
- Transparencia
-
-
-
Transparencia
- Documentos institucionales
- Información económica y de convenios
- Planificación y posicionamientos
-
-
-
Estudiantes, profesionales de la comunicación, personas interesadas en la materia.
Las últimas décadas han sido testigos de un crecimiento de la ayuda humanitaria motivado tanto por un aumento de los desastres de componente más o menos natural (sequías, inundaciones, terremotos,…), como por los conflictos violentos que siguen azotando a parte de la humanidad, tal y como nos lo recuerdan las noticias sobre Siria, Somalia o RD Congo. Estas crisis ponen de manifiesto el tremendo poder de la imagen respecto a la percepción de esas situaciones y el papel modelador que han adquirido los medios de comunicación respecto a nuestras actitudes. Asimismo, se evidencia la importancia de dar un seguimiento adecuado a esos eventos desde los propios medios y desde los actores de la cooperación.
Este curso presenta una caracterización de las crisis y del «sistema humanitario», así como las herramientas para llevar a cabo estrategias de comunicación y de información en las crisis humanitarias.
Para poner en práctica los conocimientos adquiridos, cada clase dispone de un estudio de caso /ejercicio a realizar en grupo o individualmente; y durante todo el curso, las y los alumnos contarán con el apoyo personalizado del tutor y del equipo de formación del IECAH para orientarles en el uso de la plataforma, resolver dudas y profundizar o ampliar cualquier concepto de los tratados en el temario.
El tratamiento de esta información se define en nuestra política de privacidad y protección de datos personales , acorde al Reglamento General de Protección de Datos. Al suscribirte a nuestro boletín aceptas esta política.