Conferencia del Agua: manifiesto del grupo de Agua de La Coordinadora

Del 22 al 24 de marzo de 2023 Naciones Unidas convoca la Conferencia del Agua, para revisar e impulsar los objetivos de la Década de Acción del Agua 2018-2028. Se trata de un hito histórico, que ocurre por segunda vez en la historia de Naciones Unidas y para el que ha habido que esperar 46 […]
8M: por un mundo en el que la innovación y la tecnología garanticen la igualdad de género

Bajo el lema “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”, el Día Internacional de las Mujeres de 2023 (8M) hace incidencia en cuestiones que hoy en día son esenciales para garantizar la igualdad de género. Las tecnologías ofrecen numerosos recursos, pero también evidencia una creciente brecha de género: el […]
El Congreso aprueba la Ley de Cooperación

El Congreso ha aprobado la “Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global” con un apoyo de casi el 90%. Esta puede ser una fecha de inflexión para la cooperación, el inicio de una nueva etapa tras una década en la que el compromiso político con esta política pública quedó muy debilitado. Durante […]
Las comunidades autónomas, lejos del compromiso del 0,7%

El informe sobre la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) autonómica muestra que, a pesar de haber una gran disparidad entre autonomías, ninguna se acerca al comprometido 0,7%. En 2022, el presupuesto total de la cooperación autonómica subió un 14,8%. Esta subida, sin embargo, se distribuye de forma muy heterogénea. Algunas comunidades incluso descienden los fondos […]
Estatuto de las personas cooperantes, una pieza clave para la nueva cooperación

En el día de las personas cooperantes, recorremos algunos de los países en los que trabajan nuestras organizaciones: Colombia, Ucrania, Mozambique y Centroamérica. Desde allá, nos explican el contexto en el que actúan y sus demandas para el nuevo Estatuto de las personas cooperantes. La persecución del trabajo que realizan las ONG de Desarrollo está […]
La cooperación para el desarrollo que debe hacer crecer Andalucía: la labor de las ONGD de la Coordinadora Andaluza en 2021 alcanzó a 5,2 millones de personas en 48 países de todo el mundo y 480.000 en Andalucía

Con su trabajo en 2021 (proyectos aprobados o en ejecución ese año), recogido en el estudio #ONGD2021And, las organizaciones socias de la Coordinadora Andaluza de ONGD (CAONGD) apoyaron a 5,2 millones de personas (el 63%, mujeres) en 48 países de todo el mundo, principalmente en África Occidental, Centroamérica y Caribe y América del Sur. En […]
Agentes sociales impulsan un pacto en defensa de la política pública de cooperación en Andalucía

La Coordinadora Andaluza de ONG de Desarrollo, CCOO Andalucía, UGT Andalucía, Comité Español de ACNUR Andalucía, UNICEF Comité Andalucía y Comité Español de UNRWA Andalucía han presentado esta mañana en Sevilla el Pacto Andaluz por la Solidaridad y la Cooperación 2022. Se trata de una propuesta, consensuada entre los agentes citados, que buscar fijar una línea […]
Informe del sector: insuficiente recuperación de la financiación de las ONG de Desarrollo

El Informe presentado por La Coordinadora lo deja claro. A pesar de las múltiples y complejas crisis desatadas a consecuencia de la pandemia, las ONG de Desarrollo aumentaron su compromiso. El número de proyectos creció un 8% respecto al informe anterior, pasando de 3.857 a 4.173. La mejora también se ha observado en el número de personas con las […]
La CAONGD se une a la campaña #RegularizaciónYa

La campaña #RegularizaciónYa promueve una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por una regularización extraordinaria de personas migrantes y refugiadas que viven en el Estado español. Mediante la recogida de 500.000 firmas, la ILP es un mecanismo legal que permite que la ciudadanía presente una propuesta a ser debatida en el Congreso de los Diputados. Si esta iniciativa […]
¿Cómo apoyar a la población ucraniana?

Antes de que se desatara el conflicto actual en Ucrania, la situación ya era muy preocupante; casi tres millones de personas necesitaban apoyo humanitario. Algunas de nuestras ONG ya trabajaban en el país y ahora están redoblando sus esfuerzos para atender a las necesidades más urgentes de la población. Ante las muestras de solidaridad que […]