La Caravana Abriendo Fronteras adelanta su recorrido para estar presente el 24 de junio en Melilla y exigir justicia en el primer aniversario de la masacre en la valla

La Caravana Abriendo Fronteras pone el foco en Melilla para unirse a otros colectivos y organizaciones sociales en los actos de denuncia de la masacre ocurrida en el paso fronterizo del Barrio Chino con Nador el pasado 24 de junio. 73 personas perdieron la vida, 322 resultaron heridas y 77 se encuentran desaparecidas, según la […]
El Observatorio de Desigualdad de Andalucía analiza las profundas desigualdades urbanas en Andalucía, condenando la insuficiencia de las políticas públicas

El Informe del Observatorio de Desigualdad de Andalucía, además de evidenciar las diferencias territoriales entre las aglomeraciones urbanas, los espacios costeros, las ciudades medias del interior y los ámbitos ubicados en las áreas rurales de montaña, analiza cómo se manifiestan los contrastes económicos y las desigualdades sociales entre los barrios de las mayores ciudades andaluzas. […]
Más del 85% de las personas que sufren el hambre más severa viven en países afectados por los conflictos

Más del 85% de los 258 millones de personas en el mundo que sufren hambre en su fase más severa viven en países afectados por conflictos e inseguridad. En el nuevo informe de Acción contra el Hambre, titulado No importa quién esté luchando, el hambre siempre gana, la organización humanitaria analiza pruebas de múltiples conflictos […]
Estrategia para enfrentar la crisis alimentaria en 5 barrios del Cusco de la FSU y el Ayuntamiento de Córdoba

La Fundación Social Universal, con la financiación del Ayuntamiento de Córdoba, enfrentará la crisis alimentaria generada en el Cusco por los efectos de la pandemia, el cambio climático y la crisis económica mediante el desarrollo de estrategias de seguridad alimentaria dirigidas a familias vulnerables de los barrios populares de Cusco. El proyecto, iniciado en este […]
El durazno en Bolivia como ejemplo de adaptación de los cultivos a la crisis climática

Gracias al trabajo conjunto de Ayuda en Acción, el CSIC y la participación de las familias de las comunidades rurales de La Mayora (Bolivia), se han desarrollado capacidades de adaptación e incrementado la resiliencia de los cultivos de durazno en las comunidades. Para ello se han introducido nuevas variedades de durazno de floración más tempranera […]
Córdoba Solidaria sitúa a las personas candidatas a la alcaldía ante el reto de las políticas sociales

La coordinadora de colectivos sociales Córdoba Solidaria ha organizado un debate político con la presencia de PP, Ciudadanos, PSOE, Hacemos Córdoba y Adelante Andalucía -Córdoba, este pasado miércoles 17 de mayo por la tarde en la Facultad de Ciencias del Trabajo. Ha sido un acto abierto a la ciudadanía con el objetivo de conocer cómo […]
La voz de la infancia en la Agenda 2030: propuestas desde Andalucía para un mundo mejor

150 niños y niñas de los centros educativos La Aduana, Los Mochos, Obispo Osio y Antonio Gala de Córdoba han presentado su propuesta de Agenda 2030 de la Infancia ante el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, y de Almudena Moreno Velasco, técnica de Educación para el Desarrollo de […]
I Concurso de foto recetas de comercio justo

El grupo motor por el Comercio Justo de Jerez de la Frontera y Alcampo Jerez convocan el I CONCURSO DE FOTO RECETAS DE COMERCIO JUSTO con las siguientes bases: Primera. – Contexto del concurso La ciudad de Jerez inició formalmente el camino para alcanzar el estatus de Ciudad por el Comercio Justo en el mes […]
El hambre en el mundo sigue aumentando drásticamente

Cerca de 260 millones de personas en 58 países se ven gravemente afectadas por la inseguridad alimentaria, según el Informe mundial sobre las crisis alimentarias, publicado ayer por WFP. Se trata de 65 millones de personas más que en el año anterior, lo que supone un alarmante aumento del 34%. Esto significa que el número […]
Salvemos Doñana: la CAONGD se adhiere al manifiesto

La CAONGD ha suscrito el presente manifiesto de Salvemos Doñana, al que anima a sumarse a otros colectivos andaluces y al conjunto de su ciudadanía. También, invita a las personas que lo hagan a acudir a la manifestación en defensa de Doñana que se celebra el próximo 14 de mayo en Sevilla. MANIFIESTO: Doñana es […]