Pakistán: campos y pueblos inundados y falta de agua potable aumentan el riesgo de malaria, dengue, diarrea y desnutrición infantil

Han pasado siete semanas desde que el 25 de agosto el Gobierno de Pakistán declarara la “emergencia nacional” a causa de las inundaciones y solicitara el apoyo de la comunidad internacional. Las fuertes lluvias monzónicas que empezaron en junio han anegado más de un tercio de Pakistán, y el número de muertos supera ya los 1.700. Se estima que hay más de 33 millones de personas […]
Concentración de la Plataforma Pobreza Cero de Granada en el día internacional para la erradicación de la pobreza

La Plataforma Pobreza Cero de Granada ha celebrado una concentración con motivo del Día Mundial por la Erradicación de la Pobreza en la plaza del Carmen de Granada. En la concentración se expusieron carteles y pancartas denunciando la creciente desigualdad social y económica así como exigiendo soluciones. Este año se han utilizado las monedas como […]
El desafío de la crisis alimentaria global: la innovación y la financiación son claves para afrontarla

Crisis alimentaria global: a pesar de todos los avances de las últimas décadas en la lucha contra la desnutrición infantil, 45 millones menores de cinco años en el mundo sufren desnutrición aguda, y las predicciones apuntan a que esta cifra continuará creciendo en los próximos años. Uno de los retos de Acción contra el Hambre […]
Taller ‘Comunicación con enfoque de derechos humanos’ en Sevilla

La CAONGD, en colaboración con La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, el Departamento de Periodismo I de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y ComPolíticas, además de lamarea.com, celebra el próximo 25 de octubre el taller Comunicación con enfoque de derechos humanos, que dinamiza la periodista Patricia Simón. El taller se […]
Cooperación: avanza, pero queda a medio camino de los compromisos asumidos para la legislatura

Los presupuestos que acaba de presentar el Gobierno son los últimos de una legislatura que se iniciaba con un 0,2% para cooperación y el compromiso de alcanzar el 0,5%. Los fondos aumentan y eso es positivo, aunque la previsión total para 2023 alcanzaría el 0,34% de la Renta Nacional Bruta. Los presupuestos se debaten al […]
Cinco ayuntamientos de la campiña colaboran con la FSU para enfrentar la anemia infantil en Cusco

Los ayuntamientos de Montilla, Montemayor, Moriles, Santaella y Nueva Carteya colaborarán nuevamente con la Fundación Social Universal en la gestión de un proyecto de cooperación al desarrollo financiado por la Diputación de Córdoba, en esta ocasión dirigido a desarrollar estrategias para la disminución de los índices de anemia en la población infantil, adolescente y cuidadoras […]
Fad Juventud lanza una campaña en redes sociales para que los y las jóvenes no cierren los ojos frente a la violencia de género

En los últimos cuatro años se han producido grandes avances respecto a las visiones tradicionales de género y la lucha por la igualdad entre la juventud española. Sin embargo, aún siguen existiendo muchos retos al respecto como, por ejemplo, la diferente percepción de la violencia de género que tienen ellos y ellas, según el Barómetro […]
Guía para la investigación en derechos humanos de AIETI

AIETI presenta la GUIA PARA LA INVESTIGACIÓN EN DERECHOS HUMANOS, una herramienta práctica para la acción, en la que se presentan algunas pautas de cómo realizar una investigación-acción sobre cualquier problemática de Derechos Humanos: entre otras, la violencia por razón de género, los derechos económicos, sociales, culturales y medioambientales, los recortes a las libertades, la […]
Córdoba Solidaria por el derecho a la paz y a la no violencia

En el día Internacional de la Paz, desde la Coordinadora de colectivos sociales Córdoba Solidaria compartimos nuestra campaña de este año, con el lema: “Por el derecho a la Paz y a la No Violencia. ¡Promueve la justicia social!”. Donde los colectivos sociales de Córdoba a través de procesos de formación, análisis y reflexión de […]
La Campaña Mundial por la Educación reivindica la necesidad de una financiación amplia, rápida y sostenida de la educación en el mundo

En su nuevo informe Los desafíos de la financiación internacional en materia educativa la CME llama a priorizar la inversión en educación tras la pandemia. En los últimos años la sucesión de conflictos de distinta naturaleza han provocado un escenario de crisis concatenadas. Sus efectos negativos se experimentan día a día en la sociedad. Sin embargo, […]